
Boric presenta Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055: “Pensando a Chile para los próximos 30 años”
La nueva estrategia, desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas, reúne la inversión pública en un horizonte de 30 años con más de 22 mil proyectos y una inversión de más de 366 billones de pesos.
El Presidente Gabriel Boric presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, una estrategia de largo plazo que proyecta más de 22 mil proyectos en todo el país y una inversión que supera los 366 billones de pesos en un horizonte de 30 años.
El Mandatario destacó que este plan busca responder a la crisis climática, los desafíos tecnológicos y los cambios demográficos, asegurando derechos esenciales como el acceso al agua, la salud y la educación.
El Mandatario señaló que la estrategia se realiza “pensando a Chile para los próximos 30 años de manera transversal, con un fuerte componente técnico, profesional y poniendo en el centro el mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.
La iniciativa, elaborada por el Ministerio de Obras Públicas, contempla una programación de mediano plazo a 10 años y un sistema de evaluación cada cinco años, con el fin de otorgar flexibilidad a los distintos gobiernos bajo un marco común de desarrollo. Su diseño se realizó de manera participativa, con aportes de actores regionales, académicos, gremiales y empresas públicas y privadas.
El plan está estructurado en torno a cuatro ejes principales: conectividad e integración territorial, habitabilidad en centros poblados, seguridad hídrica y seguridad energética. Entre sus metas figuran la pavimentación del 100% de la red estratégica vial, la creación de 200 establecimientos de educación pública, la cobertura total de agua potable y saneamiento urbano y rural, así como el acceso universal a energías renovables en los hogares.
Durante la actividad, realizada en la nueva Escuela de Suboficiales de Carabineros en Macul, Boric subrayó la importancia de la colaboración público-privada en este desafío. “Un plan de infraestructura de esta magnitud sólo es posible cuando hay confianza entre los diferentes actores”, afirmó.