Caso Monsalve: Justicia ordena a Presidencia entregar correos entre Crispi y Durán

La Corte de Apelaciones rechazó el reclamo de ilegalidad del CDE, ya que no acreditó que su entrega afecte a los derechos constitucionales de la privacidad o inviolabilidad de las comunicaciones

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó, de forma unánime, el reclamo de ilegalidad presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) -en representación de la Presidencia– y ordenó la entrega de una copia de los correos entre Miguel Crispi y Carlos Durán, en el marco del caso Monsalve.

Dicha acción tenía por fin declarar ilegal la resolución del Consejo para la Transparencia, que ordenó transparentar los mensajes institucionales envidos y recibidos entre ambos asesores entre el 14 y 18 de octubre de 2024, relacionados con el reemplazo del exsubsecretario acusado de violación.

Según el CDE, dicho fallo “vulnera las garantías constitucionales de protección de la vida privada e inviolabilidad de las comunicaciones privadas”, lo que finalmente fue negado por el tribunal de alzada.

La resolución

La Corte concluyó que dichos correos institucionales tienen carácter de información pública bajo la Constitución y la Ley de Transparencia, salvo los datos personales o sensibles que deben tajarse.

Así, no acreditó que su entrega afecte a los derechos constitucionales de la privacidad o inviolabilidad de las comunicaciones, ya que “se trata de correos intercambiados entre funcionarios, enviados en el ejercicio de funciones públicas, en relación directa con materias propias del servicio, las que no gozan de privacidad”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista