Chile rendirá homenaje a Gabriela Mistral en Feria del Libro de Madrid

La literatura nacional es la invitada de honor al evento que se realizará en octubre próximo.

Chile será protagonista en la 43ª edición de la Feria Internacional del Libro (LIBER), que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Ifema Madrid, organizada por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Así, el País Invitado de Honor conmemorará el legado de la autora Gabriela Mistral.

La presencia de Chile en esta edición coincide además con la conmemoración de los 80 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mistral, que primera autora latinoamericana en recibir este reconocimiento. Por eso, su figura será uno de los ejes centrales de la programación, con actividades que ponen en diálogo su legado con las voces contemporáneas de la literatura chilena.

«Estamos muy felices que Chile sea País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro, Liber 2025. Esta participación cobra aún más relevancia al coincidir con la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, figura emblemática de la literatura chilena. La presencia de Chile en este importante evento internacional no solo celebra su rica tradición literaria, sino también abre nuevas oportunidades para la proyección de su industria editorial, fortaleciendo vínculos culturales y promocionando autoras y autores contemporáneos en el escenario global», señala Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Chile contará en LIBER 2025 con una delegación integrada por 17 participantes, entre los que se encuentran editoriales, agencias y otros actores del sector del libro. La presencia reunirá sellos de larga trayectoria, proyectos independientes y agencias literarias, en un reflejo de la bibliodiversidad del sector y de la fortaleza de la industria editorial chilena.

La agenda de actividades del país reunirá mesas redondas, conferencias, lecturas y presentaciones que permitirán al público especializado conocer la diversidad de la literatura chilena actual.

Además, durante los tres días de la Feria se celebrará otros encuentros con autores que abordarán la narrativa fantástica, los orígenes de la literatura chilena y pondrán en valor su herencia poética. El programa incluirá también presentaciones de libros y recitales que junto a intervenciones artísticas mostrarán la riqueza cultural de Chile y el dinamismo de sus nuevas generaciones.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista