
Compras internacionales pagarán IVA desde octubre: Dedecon llama a informarse y defender los derechos de los contribuyentes
A partir del 25 de octubre, todas las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu y AliExpress estarán sujetas a un 19% de IVA, sin importar su valor. La Defensoría del Contribuyente advierte que la ciudadanía debe estar informada y preparada para evitar abusos o cobros indebidos.
Un cambio importante en la normativa tributaria comenzará a regir en Chile a partir del 25 de octubre, cuando entre en vigor la Ley de Cumplimiento Tributario. Esta modificación establece que todas las compras internacionales realizadas a través de plataformas digitales como Shein, Temu, AliExpress y similares estarán sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19%, sin importar el monto de la transacción.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) hizo un llamado a informarse sobre los alcances de esta medida, la cual impactará directamente a consumidores, emprendedores y operadores logísticos.
“Estamos frente a una modernización tributaria que no sólo apunta a la recaudación, sino también a generar mayor equidad en el sistema. Sin embargo, esto exige que las personas estén bien informadas y que sus derechos estén plenamente resguardados”, advirtió el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro.
¿Qué cambia en la práctica?
-
Para compras inferiores a USD 500, se aplicará solo el IVA del 19% sobre el valor del producto. Este cobro será informado al momento de realizar la transacción.
-
Para compras superiores a USD 500, además del IVA, se sumará un arancel aduanero del 6%.
Por ejemplo:- Un producto de USD 400 terminará costando aproximadamente USD 476 con el IVA incluido.
- Una compra de USD 600 alcanzará cerca de USD 720,84 tras el pago de aranceles e impuestos.
Asimismo, la normativa obliga a que los vendedores remotos y operadores logísticos de bienes de bajo valor se registren en un régimen simplificado habilitado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) a través del sitio web www.sii.cl.
Recomendaciones de Dedecon
La Defensoría del Contribuyente entregó una serie de recomendaciones para enfrentar este nuevo escenario tributario:
- Verificar si la plataforma de compra está inscrita en el SII, lo que permitirá un cobro automático del IVA.
- Revisar las condiciones crediticias de la tarjeta bancaria utilizada para la compra.
- Consultar con el banco si la plataforma no está registrada, para conocer cómo se aplicará el impuesto.
- Planificar las compras internacionales considerando el nuevo contexto legal.
En caso de doble cobro de IVA, las personas tienen derecho a solicitar la devolución del impuesto pagado en exceso, siempre que se acredite con los documentos emitidos por el Servicio Nacional de Aduanas.
“El fortalecimiento del sistema tributario no se mide solo por la recaudación, sino también por la confianza que la ciudadanía deposita en él. Esa confianza se construye cuando se respetan los derechos de los contribuyentes”, enfatizó Pizarro.
Dónde acudir en caso de problemas
La Dedecon recordó que ante cobros indebidos, fiscalizaciones irregulares o cualquier vulneración de derechos, los contribuyentes pueden presentar sus reclamos a través de www.dedecon.cl o en las oficinas de ChileAtiende de todo el país.