
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la discusión sobre disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, señalando que la medida por sí sola no resolverá el problema de fondo.
En conversación con Radio Futuro, Cordero advirtió:
«Podemos disminuir la edad de responsabilidad penal adolescente, pero el problema lo vamos a seguir teniendo, porque la clave desde el punto de vista de las políticas públicas es evitar que esos jóvenes comiencen sus carreras delictuales, o bien interrumpirlas eficazmente».
Según el ministro, el desafío radica en intervenir de forma estructural en la vida de estos adolescentes, más allá de la imposición de penas. «Ese grupo etario requiere acciones que van más allá de castigar. Lo preocupante es que muchos están actuando con mayor violencia y, lo que es más grave, accediendo a armas», agregó.
Cordero también apuntó a la búsqueda de identidad y pertenencia que experimentan estos jóvenes, quienes son fácilmente captados por entornos delictuales. «Hay fenómenos culturales que debemos considerar, como la llamada narcocultura, que instala la idea de que tener una vida corta pero buena es preferible a una vida larga de esfuerzo», señaló.
En esa línea, el secretario de Estado fue enfático:
«Este es un fenómeno estructural, que no se resuelve exclusivamente con penas. Debemos ampliar nuestra mirada y trabajar desde múltiples frentes si queremos resultados sostenibles».