Denuncian extravío de mono capuchino incautado durante allanamiento en Melipilla

Según explicaron desde el Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor, el primate representa un peligro: “Es un animal que le puede cortar el dedo a una persona o atacarla en la cara”, dijo.

El Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor denunció el extravío de un mono capuchino que fue recuperado en un masivo allanamiento el pasado 10 de septiembre.

En aquella ocasión, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un operativo que tenía por fin desbaratar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas y que incluyó diligencias en las comunas de Pudahuel, Lo Prado y Melipilla.

Fue en esa última donde en una de las viviendas registradas se encontró un mono capuchino, primate cuya tenencia es ilegal en Chile. El animal fue incautado y custodiado en conjunto por la PDI y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aunque el Centro de Primates de Peñaflor denuncia que aún no han recibido al mono, a pesar de que iba a ser enviado al recinto.

Según explicó Elba Muñoz, directora del centro animal, en conversación con el matinal Contigo en la Mañana Nosotros debiéramos tener en este momento ese mono que fue encontrado en Melipilla en un operativo del narcotráfico. Ese mono está perdido, se escapó. Ni la PDI ni el SAG se hacen responsables, nadie sabe dónde está”.

Muñoz contó que la Brigada de Delitos Contra Salud Pública (Bridema) de la PDI la contactó para el traslado antes del operativo policial, pero “cuando llamamos, nos dicen ‘no hay mono, se escapó‘”.

“Lo tomaron como una mascota, nadie se preocupó del mono, se cometió un error grave de procedimiento (…). Es un animal que le puede cortar el dedo a una persona o atacarla en la cara, es un peligro”, indicó la directora del centro animal.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista