Desde minar el norte hasta crear una cárcel especial: las propuestas de los candidatos para enfrentar la inmigración ilegal

El primer debate presidencial entre los ocho candidatos a La Moneda tuvo iniciativas similares y otras más extremas.

El primer debate presidencial entre los ocho candidatos a La Moneda estuvo marcado por la tensión (en algunos tramos) y distintos materias como la seguridad. En ese contexto, los abanderados presentaron sus propuestas para combatir la inmigración ilegal.

El primero fue el independiente Harold Mayne-Nicholls, quien señaló: “Es un tema que hay que regularizar, que el Estado lo tiene que hacer y que, aquellos que no se sometan, tendremos que pedirles que abandonen el país (…) De alguna forma tenemos que tener claro quienes son los que están en Chile”.

Por su parte, la carta del oficialismo, Jeannette Jara, fue enfática al desmentir “la regularización de 200 mil migrantes”. Así, aseveró en que comparte “lo que hizo el Presidente Piñera” para “saber quienes son los migrantes, dónde están, qué antecedentes penales tienen, hay que empadronarlos”. Además, hizo hincapié en el fortalecimiento de las fronteras a través del uso de tecnología.

Eduardo Artés (independiente) afirmó: “hay una cuestión que es central, digamos la verdad de nuestro país sobre las carencias que tiene: en vivienda, en salud, educación. Si decimos la verdad, pocos inmigrantes van a venir a vivir en peores condiciones que las de su país de nacimiento”.

La representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, indicó: “Lo que vamos a hacer es expulsar a 10 mil que ya tienen orden de expulsión y que no se sabe donde están. Por eso queremos instalar estas 140 mil cámaras (…) También queremos partir expulsando a tres mil personas que están en cárceles para que terminen de cumplir las penas en su propio país”. En esa línea, también planteó el cierre de fronteras.

Franco Parisi fue más allá. El candidato independiente sostuvo que: “minar el norte es necesario”. “Segundo, vamos a expulsar a todos los inmigrantes ilegales y aquellos que quieran volver, háganlo a través del consulado”, agregó.

El candidato ultraderechista, Johannes Kaiser, fue en línea con los otros aspirantes a La Moneda y también anunció la expulsión de todos los inmigrantes ilegales.No vamos a regularizar a nadie y vamos a mantener detenidos a todos aquellos que no podamos expulsar hasta el momento que abandonen libremente este país o podamos expulsarlos”, dijo.

El experimentado Marco Enríquez-Ominami, también planteo “expulsar a los condenados inmediatamente”. Además, anunció: “existe un mundo distinto que entiende la migración como un bien si se planifica”.

Finalmente, José Antonio Kast, apuntó a un cambio en el marco legal: “la inmigración ilegal debe ser un delito y no una falta”. También reiteró la creación de una zanja en la frontera y a diferencia del resto, informó: “Yo no voy a expulsar a nadie, van a cumplir su condena acá en una cárcel especial para extranjeros delincuentes”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista