Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, ha advertido de que la experiencia de Ucrania demuestra que este modelo defensivo debe ser "una prioridad absoluta".

El Gobierno danés ha anunciado este viernes un acuerdo para invertir 58.000 millones de coronas (cerca de 9.130 millones de dólares) en la compra de nuevas armas, una inversión sin precedentes históricos y que llega en plena escalada de tensiones por la ofensiva militar rusa sobre Ucrania y, en el caso de Dinamarca, tras las aspiraciones soberanistas sobre Groenlandia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El principal objetivo de esta nueva inversión, que cuenta también con el apoyo de partidos opositores, es adquirir sistemas y misiles con los que reforzar la defensa antiaérea. El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, ha advertido de que la experiencia de Ucrania demuestra que este modelo defensivo debe ser «una prioridad absoluta».

El borrador contempla la adquisición de sistemas de largo alcance y mira hacia un amplio abanico de compañías que deja fuera a Estados Unidos e incluye, en cambio a Francia, Italia, Noruega y Alemania, con vistas no sólo a que puedan ser complementarios sino también a que los plazos de entrega sean más ágiles, ha explicado el Gobierno en un comunicado.

Dinamarca destina actualmente a defensa una cantidad equivalente al 3 por ciento del PIB y se ha comprometido a elevarlo al 5 por ciento antes de 2035, en línea con los objetivos fijados en la última cumbre de la OTAN. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, incluso abogó por acortar los plazos para esa nueva meta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista