Disturbios marcan romería por 11 de septiembre: 17 detenidos y estaciones de Metro cerradas

Carabineros realizó un despliegue especial de sus unidades en el centro de Santiago y Recoleta, mientras que el Gobierno monitoreó la situación a través de la Delegación Presidencial Metropolitana.

 

Miles de personas participaron este domingo en la tradicional romería al Cementerio General para conmemorar a las víctimas de la dictadura, a pocos días de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

La marcha avanzó de forma pacífica desde plaza Los Héroes, pasando por el frontis de La Moneda, hasta llegar al memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en la comuna de Recoleta.

Sin embargo, la jornada estuvo nuevamente marcada por incidentes de violencia en las inmediaciones del camposanto. De acuerdo con información preliminar entregada por Carabineros, 17 personas fueron detenidas por su presunta participación en desórdenes públicos y daños durante el desarrollo de la movilización.

Producto de estos hechos, Metro de Santiago informó el cierre de las estaciones Cementerios y Cerro Blanco de la Línea 2, sin detención de trenes en ambas, como medida preventiva.

Los incidentes se registraron tras el término del acto central, en el que participaron organizaciones de derechos humanos, partidos políticos, familiares de víctimas y diversas agrupaciones sociales. Durante la manifestación, también se desplegaron lienzos y cánticos en recuerdo de las víctimas de la dictadura y en demanda de verdad y justicia.

Carabineros realizó un despliegue especial de sus unidades en el centro de Santiago y Recoleta, mientras que el Gobierno monitoreó la situación a través de la Delegación Presidencial Metropolitana.

A medida que se acerca un nuevo 11 de septiembre, fecha que marcará 52 años del golpe militar encabezado por Augusto Pinochet, distintas actividades conmemorativas se seguirán realizando en todo el país, muchas de ellas en medio de un clima de polarización política y social.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista