
EEUU niega que video de ataque a supuesta narco-lancha venezolana fuera hecho con IA
"Definitivamente no fue inteligencia artificial. Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente lo que hacían y sabíamos exactamente a quién representaban", declaró el secretario de Defensa al canal Fox News.
El video que muestra un ataque de EEUU contra una embarcación que supuestamente partió de Venezuela con un cargamento de droga no fue realizado con inteligencia artificial, aseguró este miércoles el secretario norteamericano de Defensa, Pete Hegseth.
«Definitivamente no fue inteligencia artificial. Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco. Sabíamos exactamente lo que hacían y sabíamos exactamente a quién representaban», declaró Hegseth al canal Fox News.
Más temprano este miércoles, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, afirmó que el referido video fue creado con inteligencia artificial.
El martes, el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Marco Rubio, anunció un ataque militar de su país en sur del Mar Caribe contra una embarcación que «zarpó» de Venezuela con un cargamento de narcóticos.
Posteriormente, el presidente Donald Trump dijo que 11 personas habían muerto en un ataque contra la nave, presuntamente vinculada a la organización criminal Tren de Aragua.
El 7 de agosto, la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cártel de los Soles.
La medida fue seguida poco después por el despliegue de varios activos navales estadounidenses en el Caribe con el pretexto de contrarrestar la actividad de los cárteles en la región.
En respuesta, Maduro ordenó la movilización de las Milicias Bolivarianas para garantizar la defensa del país.
Caracas ha argumentado repetidamente que los despliegues navales estadounidenses en el Caribe no están relacionados con los esfuerzos antinarcóticos y en cambio sirven para presionar a Venezuela.