EEUU: Pentágono convoca de urgencia a toda la cúpula militar

La inusual cita fue fijada para el próximo martes en una base militar de Virginia. No hay agenda oficial y crecen las especulaciones sobre despidos, reestructuraciones o una escalada bélica.

En una decisión que ha generado incertidumbre en Washington y preocupación entre altos mandos del ejército, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó a todos los generales y almirantes con mando activo del país a una reunión presencial el próximo martes en la base naval de Quantico, Virginia. La orden fue confirmada por el Pentágono pero sin entregar detalles sobre los motivos ni la agenda de la cita.

Se trata de una medida extremadamente inusual, dado que EEUU cuenta con tecnología de alta seguridad para comunicaciones a distancia y no suele movilizar a toda su cúpula militar a una sola locación salvo en situaciones de máxima gravedad.

El contexto no ayuda a disipar los temores. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente Donald Trump ha impulsado una serie de cambios en el aparato de defensa, incluyendo el cambio de nombre del Departamento de Defensa por el más agresivo “Departamento de Guerra”, así como la destitución de varios oficiales de alto rango sin explicación pública.

En los últimos días, además, Trump ordenó bombardeos contra embarcaciones venezolanas en aguas del Caribe, bajo acusaciones de narcotráfico, lo que elevó la tensión regional y desató críticas de organismos internacionales.

¿Cambio de estrategia o purga interna?

Según The Washington Post, que dio a conocer la convocatoria, la falta de una explicación formal sobre el encuentro alimenta versiones de una eventual reestructuración profunda o incluso de una “purga” de oficiales que no se alineen con la visión ideológica del actual gobierno. Funcionarios del Pentágono aseguraron al medio que el equipo de Hegseth ya revisa antecedentes, redes sociales y vínculos pasados de oficiales en ascenso, con miras a condicionar futuras promociones.

“No se moviliza a toda la cúpula militar del país solo para una charla motivacional”, dijo una fuente castrense al Post, que habló bajo condición de anonimato. Otros destacaron los riesgos operativos de retirar simultáneamente a comandantes activos de zonas estratégicas o de conflicto.

Preocupación en el Congreso

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Congreso han emitido declaraciones sobre la reunión. Sin embargo, miembros del Comité de Servicios Armados –tanto demócratas como republicanos– han expresado en otras ocasiones su preocupación por lo que describen como una “ideologización” del aparato militar bajo la conducción de Hegseth, un excomentarista televisivo sin experiencia de mando relevante.

El hecho de que la reunión sea presencial, y no por videoconferencia segura como en otras instancias similares, fue interpretado por analistas como un acto simbólico cargado de intencionalidad política.

La convocatoria, que afecta a más de 100 oficiales desplegados tanto dentro como fuera del país, refuerza el clima de incertidumbre y tensión que se vive en el Pentágono y abre un nuevo capítulo en la relación –ya compleja– entre la administración Trump y las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Por ahora, las hipótesis se acumulan y las respuestas no llegan. Lo único claro es que el próximo martes, la base de Quantico será escenario de una reunión que podría marcar un punto de inflexión para la seguridad y la institucionalidad militar de Estados Unidos.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista