
Egipto rechaza uso de paso de Rafah para reubicar a palestinos
"No se les puede obligar (a los palestinos) a mudarse y decir que es una decisión voluntaria. Esto es fundamentalmente erróneo", añadió Abdelatty.
El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, afirmó este sábado que el paso fronterizo de Rafah no se utilizará para la reubicación forzosa de palestinos.
«El cruce de Rafah es un paso fronterizo para quienes entran en la Franja de Gaza y para la ayuda humanitaria y médica. No será un paso para expulsar a los palestinos de su territorio. Esta es una postura firme (de Egipto) y no cambiará», declaró Abdelatty durante una conferencia de prensa en El Cairo con el director Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini.
El ministro de Asuntos Exteriores egipcio enfatizó una vez más que la cuestión del reasentamiento de los palestinos es una «línea roja» para los países árabes, señalando que no se permitirá bajo ninguna circunstancia.
«No se les puede obligar (a los palestinos) a mudarse y decir que es una decisión voluntaria. Esto es fundamentalmente erróneo», añadió Abdelatty.
Subrayó que Israel sigue demostrando intransigencia y no acepta el acuerdo alcanzado por el movimiento palestino Hamás.
El viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron haber atacado un edificio de varias plantas en la zona de Gaza que, presuntamente, contenía infraestructura subterránea de Hamás. Antes del ataque, solicitaron la evacuación del edificio.
En este contexto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, enfatizó que las acciones de las FDI en Gaza seguirán intensificándose hasta que Hamás acepte las condiciones de Israel para poner fin de la guerra, lo cual incluye la liberación de todos los rehenes y el desarme total.
En agosto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó los planes del mando militar para tomar el control de la ciudad de Gaza y derrotar finalmente a Hamás. Las FDI emitieron entonces unas 60.000 citaciones a reservistas como preparación para la operación.