Embajador de Chile en EEUU descarta veto a Bachelet en la ONU

Juan Gabriel Valdés respaldo el anuncio y aseguró que las relaciones entre ambos países es “muy estable y muy positiva”.

El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, respaldó la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU y descartó un veto por parte de la administración de Donald Trump.

En diálogo con radio Pauta, el representante destacó el “coraje” de la expresidenta para asumir el desafío de “reorientar” la organización, y buscar que esta vuelva a “resolver problemas internacionales”.

Respecto a las críticas de personeros de oposición hacia la candidatura, incluido el candidato republicano, José Antonio Kast, Valdés señaló que este era el momento oportuno. “Hay otros candidatos que están corriendo, que están moviéndose por el mundo y que lo hacen con cierta facilidad porque son funcionarios de Naciones Unidas (…). Y en este marco nos pareció que era necesario apurar, adelantar este proceso, y aprovechar la Asamblea General para entregar este apoyo y esta proclamación de Michelle Bachelet, tal cual lo ha hecho el presidente Boric”, afirmó.

“Yo creo que va a primar el entendimiento que aquí no estamos eligiendo una persona por la ideología. Estamos eligiendo una autoridad que fue autoridad chilena y que es reconocida en Naciones Unidas como una persona que tiene la capacidad para enfrentar el difícil momento que vive la organización”, sostuvo.

¿Habrá veto de EEUU?

Al ser consultado por la posibilidad de que la administración de Trump presente un veto a la candidatura de Michelle Bachelet,  Valdés destacó que existe “una relación muy estable y muy positiva”.

Así,  el representante afirmó que ve poco probable el veto, ya que “los países (del Consejo de Seguridad de la ONU) para vetar consideran las relaciones permanentes con los países con los que están tratando y no van a considerar a la persona solamente, sino que van a considerar los intereses permanentes”.

Michelle Bachelet no es candidata de ningún país en particular. Yo no voy a mencionar nombres, pero hay algunos precandidatos a Naciones Unidas que ya han sido apoyados por algunas de las potencias. Y esos candidatos van a tener dificultades, porque ninguno quiere que el candidato sea representativo de una de las cinco potencias del Consejo de Seguridad, ese es otro factor”, agregó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista