Erdogan insta a aumentar la presión internacional sobre Israel

Las decisiones de varios países occidentales de reconocer la independencia palestina deben verse respaldadas por una mayor presión sobre Israel, declaró este viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

«Estas decisiones (de reconocer la independencia palestina) tienen cierta importancia. En realidad, mantenerse neutral ante la opresión alienta al opresor. El camino hacia el pleno cumplimiento de estas decisiones pasa por una mayor presión internacional sobre Israel», dijo el mandatario ante la prensa en un avión de vuelta de Estados Unidos.

La fórmula que acercará a Israel a una solución de dos Estados reside en «una postura unificada de la comunidad internacional, las instituciones jurídicas, la sociedad civil y los líderes de opinión», agregó.

Erdogan expresó su convicción de que «deben cumplirse las exigencias del reconocimiento diplomático, y hace falta apoyar a los oprimidos».

«Juntos, si Dios quiere, salvaremos a Palestina de esta opresión y del genocidio. Porque los niños, mujeres y hombres palestinos tienen el mismo derecho a la vida que las personas en otras partes del mundo», subrayó.

El líder turco reveló que en su encuentro de la víspera con el presidente de EEUU, Donald Trump, había tratado «no solo comercio e inversión, sino también el desastre humanitario en Gaza y la situación en Siria».

«Apoyo también la visión del Sr. Trump de la paz mundial. Ambos coincidimos en la necesidad de poner fin al derramamiento de sangre. Espero que pronto avancemos en este asunto. Durante el almuerzo, pudimos abordar todos esos temas desde todos los ángulos», afirmó.

El presidente del país otomano afirmó que durante las conversaciones con su homólogo estadounidense celebradas el jueves en Washington, Ankara presentó su visión para una solución al conflicto en la Franja de Gaza.

«Trump expresó la necesidad de poner fin al conflicto en Gaza y lograr una paz duradera. También debatimos cómo lograr primero un alto el fuego y luego una paz duradera en Gaza y en toda Palestina. Llegamos a un entendimiento común sobre este tema», dijo.

La solución de dos Estados, prosiguió, es la fórmula que garantizará una paz duradera en la región, «y que la situación actual no puede continuar».

Erdogan afirmó que Trump «también entiende que la situación actual no puede continuar», y advirtió que «el objetivo principal de Turquía es poner fin a las masacres en Gaza lo antes posible», agregando que «la muerte de niños, mujeres y civiles inocentes no puede justificarse por consideraciones de seguridad».

«Que nadie dude: seguiremos planteando esta cuestión hasta que se logre una paz justa y duradera en Gaza. Para ello, estamos haciendo y seguiremos haciendo todo lo posible», puntualizó.

Al referirse al tema de Siria, Erdogan advirtió que Turquía desarrolla proyectos de cooperación con ese país «en todos los ámbitos, y le otorga siempre una gran importancia a la soberanía e integridad territorial del país.

«Árabes, turcomanos, kurdos, suníes y nusayris, drusos, cristianos (…). En otras palabras, queremos que todos los sirios, independientemente de su identidad, convivan en paz. Los líderes sirios comparten nuestros sentimientos. No toleraremos ningún intento de socavar ese proceso. Las organizaciones terroristas no tienen cabida ni pueden tener cabida en el futuro de Siria», subrayó.

Según él, la comunidad internacional también debe tomar medidas para garantizar la paz y la estabilidad en Siria.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista