Escándalo en Iquique: Venta del Club de Tenis Tarapacá deriva en juicio por fraude y millonaria deuda con el Fisco

Una cuestionada operación inmobiliaria entre directivos del Club de Tenis Tarapacá y una sociedad relacionada, revelada tras una denuncia judicial, derivó en una acusación por administración desleal, falsificación y lavado de activos. Además, el SII le exige al club el pago de más de $745 millones en impuestos impagos.

Gracias a la denuncia presentada por el tenista Manuel Palacios, junto al abogado y actual candidato a diputado Enzo Morales, salió a la luz un millonario negocio especulativo realizado por la directiva del histórico Club de Tenis Tarapacá, de Iquique, en el que se transó el terreno donde funcionaban sus canchas –ubicadas en calle Bulnes 140, sector El Morro– por cifras que superan los 3 mil millones de pesos.

La información fue dada a conocer hoy por el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman.

El terreno fue vendido en diciembre de 2019 por el propio club, representado por Héctor Rebollo Zagal, a la Inmobiliaria Tarapacá S.A., representada por su hermano Juan Rebollo Zagal. Esta sociedad pagó solo $500 millones por el inmueble, con un pequeño pie y cuotas cómodas, para luego revenderlo por $3.116 millones a la empresa Inversiones Marshall, ligada al ciudadano libanés Issa Jaafar Jouseff, quien planea desarrollar un proyecto inmobiliario en el lugar.

El caso está actualmente en manos de la justicia penal y la directiva del club enfrenta acusaciones por administración desleal, falsificación de escrituras públicas y privadas, además de presunto lavado de activos. La audiencia de preparación de juicio oral está fijada para el próximo 14 de octubre de 2025, en el Juzgado de Garantía de Iquique.

A esta investigación se suma ahora una millonaria deuda tributaria: el Servicio de Impuestos Internos (SII) notificó en junio de 2024 al Club de Tenis Tarapacá de un cobro por $745.620.277, incluyendo impuesto adeudado, reajustes e intereses. La Tesorería General de la República (TGR) exigió el pago, lo que llevó a los responsables del club a demandar tanto al SII como a la TGR y al Consejo de Defensa del Estado (CDE), argumentando que se trata de una entidad sin fines de lucro, por lo que estaría exenta del pago de impuestos.

Sin embargo, expertos tributarios consultados por El Periodista aseguran que la actuación del SII se enmarca en sus atribuciones legales, especialmente considerando las utilidades obtenidas en una operación de compraventa con indicios de irregularidad.

El fallo del 3er Juzgado de Letras de Iquique, en la causa rol C-2674-2025, será clave para determinar si la deuda debe pagarse o no. Mientras tanto, crece el clamor entre deportistas y ciudadanos para que el Club de Tenis Tarapacá vuelva a ser administrado por verdaderos representantes del deporte, bajo tutela pública, y recupere su rol formador en la denominada «Tierra de Campeones».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista