Fallece a los 85 años Alejandro Goic, obispo emérito de Rancagua

La información fue confirmada por el Obispado de Rancagua. El monseñor se encontraba internado desde el pasado viernes 29 de agosto.

Durante la jornada de hoy falleció el obispo emérito de Rancagua, Alejandro Goic a los 85 años.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado del Obispado de Rancagua. “Con profundo pesar informamos que hoy, 1 de septiembre, ha partido a la Casa del Padre Monseñor Alejandro Goic Karmelic, obispo emérito de Rancagua”, señalaron.

“Rogamos a toda la comunidad eclesial y a quienes lo conocieron unirse en oración por su descanso eterno y por el consuelo de sus familiares y cercanos. Pronto se entregará más información respecto a sus funerales”, concluye.

Cabe destacar que, aunque no se detalló el motivo de su muerte, Goic se encontraba hospitalizado en la Clínica Isamedica de Rancagua desde el pasado viernes 29 de agosto y su condición se fue agravado.

Vida dedicada a la iglesia

Con más de 50 años de ministerio, Goic fue sacerdote en Punta Arenas, obispo en Concepción, Talca, Osorno y Rancagua , además de presidente de la Conferencia Episcopal de Chile.

“Mons. Goic fue Obispo de Rancagua, desde 2004 a 2018, fecha en que fue aceptada su renuncia por el Papa Francisco. Desde ese momento vivió su retiro dedicado oración, la lectura y la reflexión, en el monasterio de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento”, destacó el Obispado de Rancagua.

Además de su labor pastoral en las diócesis que encabezó, Goic fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile entre 2004 y 2010, y presidió el Consejo Nacional para la Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas desde 2011, promoviendo políticas de protección de menores y de ayuda a quienes sufrieron situaciones de abuso.

Monseñor Goic tuvo un importante rol, dando a conocer la opinión de la Iglesia en temas de contingencia y justicia social: su intervención favorable en la huelga de trabajadores de la Mina El Teniente del 2007 y su referencia al “sueldo ético” en 2009. También fueron tópico de preocupación “las desigualdades escandalosas”, la situación preocupante que viven los inmigrantes o los privados de libertad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista