
Flotilla a Gaza reafirma su compromiso ante «momento más vital» de su misión: «Intentarán detenernos»
La activista Yasemin Acar, que forma parte del Comité Directivo de la Flotilla, ha indicado que Israel sigue utilizando "las mismas viejas tácticas" para obstaculizar la entrada de alimentos y medicamentos al enclave palestino, que hace frente a una ofensiva que comenzó hace ya casi dos años y lleva más de 65.500 muertos.
La Global Sumud Flotilla, formada por medio centenar de embarcaciones que atraviesan el Mediterráneo con la intención de llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria, ha reafirmado este jueves su compromiso ante el «momento más vital» de su misión frente a la «amenaza» de Israel, que «tratará de detener» los buques, tal y como «ha hecho en el pasado».
La activista Yasemin Acar, que forma parte del Comité Directivo de la Flotilla, ha indicado que Israel sigue utilizando «las mismas viejas tácticas» para obstaculizar la entrada de alimentos y medicamentos al enclave palestino, que hace frente a una ofensiva que comenzó hace ya casi dos años y lleva más de 65.500 muertos.
«Estas no son nuevas tácticas. Son las de siempre pero recicladas y diseñadas para justificar la violencia. No vamos a detenernos. Vamos a continuar hacia Gaza para hacer entrega de esta asistencia y abrir un corredor humanitario», ha asegurado durante una rueda de prensa virtual convocada ante los indicios de un «inminente» ataque por parte de Israel contra las embarcaciones.
«Somos conscientes de estas amenazas y de que habrá actores que tratarán de detenernos. Hasta ahora, mucha gente ha sido presionada para abandonar esta misión debido a los peligros que esta reviste», ha lamentado, al tiempo que ha descartado que estas amenazas funcionen. «Solo sirven para que la gente esté incluso más unida», ha añadido.
En este sentido, ha dicho ser consciente de los peligros existentes, dado que son «los mismos a los que en el pasado tuvieron que hacer frente otros barcos de este tipo». Por eso, ha instado a los medios de comunicación a seguir informando sobre la situación actual: «esto no supone una amenaza solo para nosotros, sino también para toda la comunidad internacional y para todos aquellos que desafían a Israel».
«Estas amenazas no nos van a detener, y ellos lo saben. Llevan años intentando detenernos y saben que no pueden lograrlo porque la gente tiene determinación», ha aseverado.
POSIBLE ATAQUE DE ISRAEL
La propia iniciativa ha recibido recientemente información «creíble» de Inteligencia que apunta a un posible ataque israelí durante las próximas 48 horas, cuyo objetivo podría incluir, el «hundimiento» de los barcos o el intento de «herir o matar a los participantes» que se encuentran a bordo.
Acar, que ha dado las gracias a la «gente que apoya la causa», ha lamentado el «patrón preocupante de Israel para justificar los asaltos contra misiones civiles humanitarias» y ha recordado que las autoridades israelíes tienden a «hablar de armas y terroristas a bordo» para «justificar su violencia».
«Gaza no es una amenaza, es un lugar donde la gente está siendo asediada y atacada por el mero hecho de existir. (…) El mundo no puede seguir permitiendo esto, y la integridad periodística y la vida de miles de personas depende de esto», ha sostenido, antes de asegurar que la comunidad internacional «ha fracasado a la hora de proteger a los palestinos». «Como ciudadana alemana, exijo a Alemania, segundo mayor exportador de armas para este genocidio, cortar toda relación con Israel», ha zanjado.
CONTRA LA PROPAGANDA ISRAELÍ
Por su parte, Kleoniki Alexopoulou, que también forma parte del Comité Directivo de la Flotilla, ha instado a «no creer ni una sola palabra de la propaganda lanzada desde el Ministerio de Exteriores de Israel» contra los miembros de la iniciativa. «Claramente, somos ciudadanos pacíficos: médicos, abogados, trabajadores cualquiera», ha aseverado.
«Solo somos gente que pedimos justicia para el pueblo palestino, que ha tenido que hacer frente a este genocidio y que hacen frente a más y más muertes, incluso de niños. Hay unas estadísticas increíbles que parecen no importar, por algún motivo», ha denunciado.
Es por ello que ha declarado que «ahora existe la posibilidad de acabar con el bloqueo, de formar parte de un momento histórico». «Y no vamos a dejar pasar esta oportunidad. No vamos a abandonar la lucha. Ahora estamos en el momento más vital de la misión, ya más cerca de Gaza, y tenemos que permanecer disciplinados, comprometidos, y mantener la fe, con optimismo. Vamos a lograrlo porque tenemos razón», ha puntualizado.
A sus palabras se ha sumado la abogada palestina Lamis J. Deek, que ha lamentado que «no existe base alguna para el bloqueo» israelí, al tiempo que ha incidido en que se «está repitiendo lo mismo» una y otra vez. «Esto debe verse como un acto de guerra y es como debe ser abordado. Espero que ese sea el término que empiece a usar tanto la Flotilla como el resto del mundo», ha recalcado.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.