
Gobierno británico critica «peligrosa» retórica de Elon Musk
El magnate tecnológico, compareció por video conferencia durante una multitudinaria manifestación de la extrema derecha. Musk apeló a la movilización a los simpatizantes del ultraderechista Tommy Robinson porque "la violencia está cerca" y habrá que "elegir entre contraatacar o morir". Los disturbios posteriores se saldaron con al menos 26 policías lesionados.
El Gobierno británico ha manifestado este lunes su malestar por la «peligrosa e incendiaria» retórica empleada por el milmillonario estadounidense Elon Musk, que compareció por videoconferencia durante la multitudinaria manifestación de la extrema derecha del sábado en Londres.
Musk apeló a la movilización a los simpatizantes del ultraderechista Tommy Robinson porque «la violencia está cerca» y habrá que «elegir entre contraatacar o morir». La manifestación tuvo un seguimiento de entre 110.000 y 150.000 personas y los disturbios posteriores terminaron con al menos 26 policías lesionados.
«Reino Unido es un país justo, tolerante y decente. Lo último que quieren los británicos es este tipo de discurso peligroso e incendiario», ha respondido el gabinete de prensa del Número 10 de Downing Street, según recoge el diario británico ‘The Guardian’. Esta actitud apunta a que haya «violencia e intimidación en nuestras calles». «No creo que esa retórica cale en la gente», ha añadido.
También el líder del partido ultraderechista Reforma Reino Unido, Nigel Farague, ha cuestionado las palabras de Musk y le ha instado a explicar a qué se refería con la expresión contraatacar. Farage ha condenado la violencia y las lesiones sufridas por los agentes. «Me temía que algo como eso podría ocurrir, pero quiero insistir en que la vasta mayoría de la gente que asistió eran personas buenas, corrientes y decentes», ha argumentado.
Mientras, algunas voces dentro del Partido Laborista del primer ministro Keir Starmer han criticado la falta de firmeza del mandatario a la hora de defender la diversidad y le han instado a «dar una sensación de cambio real y positivo».
Por su parte, la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, ha condenado las palabras de Musk para «sembrar deliberadamente la discordia e incitar a la violencia en las calles de Reino Unido» con la «desinformación». Incluso ha abogado por imponer «sanciones» al magnate.
Este lunes se ha sabido que el diputado conservador Danny Kruger ha abandonado la formación para sumarse al partido ultraderechista Reforma Reino Unido. Kruger ha argumentado que el Partido Conservador está «acabado». «Pero no estoy desanimado porque el conservadurismo no está acabado. Nunca había sido tan necesario y en realidad nunca había estado tan vivo», ha asegurado.
Starmer defendía el domingo que «no entregará» la bandera de Inglaterra, la de la cruz de San Jorge, utilizada por la extrema derecha, porque «la británica es una nación construida con orgullo sobre la tolerancia, la diversidad y el respeto». En cambio, «otros la utilizan como símbolo de violencia, miedo y división», publicó Starmer este domingo en X.