Gobierno suspende momentáneamente consulta indígena sobre nuevo sistema de tierras mapuche

El proceso, que abarca 71 localidades en cuatro regiones del sur, se detiene a petición del propio pueblo mapuche con el fin de construir propuestas para un sistema de acceso a tierras más ágil y eficiente.

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informaron la suspensión temporal del proceso de Consulta Indígena que busca diseñar un nuevo sistema de acceso a tierras mapuche en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

A través de un comunicado explicaron que la decisión se adoptó tras concluir los primeros encuentros de la etapa de planificación en las 71 localidades contempladas. Según lo establecido en el reglamento, la suspensión puede ser solicitada por cualquier pueblo involucrado, como ocurrió en este caso.

Esta instancia permitirá profundizar en propuestas para un sistema de acceso a tierras más ágil y eficiente que el actual”, agregó La Moneda.

El objetivo es dar paso a una serie de diálogos territoriales con distintos actores, que permitan profundizar propuestas para contar con un mecanismo de acceso a tierras más ágil y eficiente que el actual.

Desde el Ejecutivo recalcaron que la medida busca reafirmar el compromiso del Gobierno con un diálogo intercultural basado en el respeto, la justicia y el reconocimiento. Asimismo, señalaron que la pausa en la consulta refleja la disposición de construir un espacio de trabajo conjunto que considere la voz de los representantes mapuche y contribuya a avanzar en soluciones administrativas y legislativas para enfrentar la deuda histórica del Estado con este pueblo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista