
Hermana de Milei desiste de mantener cautelar que prohibió en Argentina difusión de audios
Tras asegurar que la cautelar que consiguió "no se trató de censura previa", Karina Milei planteó que "la continuidad de la tramitación de la presente podría afectar, de alguna manera, la investigación antes mencionada, por lo que entendemos que la medida debe ser desistida".
La hermana del presidente argentino y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desistió de mantener una medida cautelar otorgada por un juez que frena la divulgación de grabaciones asociadas a ella.
«Karina Milei desistió de la medida dictada por un juez que prohibió la difusión de audios atribuidos a su persona», informaron fuentes judiciales este martes a las que accedió la Agencia Sputnik.
La hermana del mandatario comunicó que renunciaba a mantener la cautelar en una presentación que hizo llegar al juez federal del fuero civil y comercial que el 1 de septiembre dictó la cautelar, Alejandro Maraniello, la cual fue apelada por periodistas y dueños de varios medios de comunicación, además de ser cuestionada por varias asociaciones de abogados.
La secretaria general de la Presidencia observó, en su escrito, que ya hay abierta una causa penal en el fuero federal en la que se investiga si hubo una violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Tras asegurar que la cautelar que consiguió «no se trató de censura previa», la hermana de Milei planteó que «la continuidad de la tramitación de la presente podría afectar, de alguna manera, la investigación antes mencionada, por lo que entendemos que la medida debe ser desistida».
En el marco de la apelación efectuada por el dueño del portal Perfil, el también periodista Jorge Fontevecchia, Karina Milei aseguró que los audios difundidos, grabados supuestamente en la casa de Gobierno, no afectaban la seguridad nacional ni la suya propia, por más que fueron obtenidos «ilegalmente» y «con el fin de desinformar y provocar un daño político» a su familia.
La denuncia penal que investiga la difusión de las grabaciones atribuidas a la hermana del presidente argentino, Javier Milei, está a cargo del fiscal Carlos Stornelli.
Entre tanto, esta semana concluye el secreto de sumario en una causa que investiga el supuesto pago de sobornos en la adquisición de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), dado a conocer a través de otra filtración de grabaciones atribuidas al exdirector de ese organismo, Diego Spagnuolo.
Karina Milei es señalada por Spagnuolo, asiduo visitante a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, como una de las principales beneficiarias de las coimas, acusada de encabezar la trama y llevarse entre el tres y el cuatro por ciento de la facturación ilegal.