Incidentes en romería por víctimas de la dictadura: encapuchados lanzan fuegos artificiales y molotov contra Carabineros

Los disturbios se registraron en diversos puntos del centro de Santiago y Recoleta durante la tradicional marcha hacia el Cementerio General. Hay detenidos y desvíos de tránsito.

 

Este domingo por la mañana se están registrando diversos incidentes en la comuna de Santiago durante el desarrollo de la tradicional romería en conmemoración de las víctimas de la dictadura, que parte en Plaza Los Héroes y culmina en el Cementerio General, en Recoleta.

Según reportes de Carabineros, grupos de encapuchados protagonizaron enfrentamientos con efectivos del Control de Orden Público (COP) en sectores como Alameda, Agustinas, San Antonio y Nataniel Cox, lanzando fuegos artificiales y elementos contundentes contra el personal policial.

Metro debió cerrar las estaciones Cementerios, Cerró Blanco y Recoleta.

En un video difundido por la institución, se observa cómo un individuo, ubicado detrás de vallas papales, apunta y dispara fuegos artificiales directamente contra los funcionarios. A raíz de estos ataques, Carabineros ha debido desplegar unidades antidisturbios y utilizar el carro lanzaaguas para dispersar a los participantes violentos.

Otros intentaron quemar una estación de servicio y arrojaron varias Molotov a los carros de la policía uniformada.

Además, la policía informó la detención de un adolescente en las inmediaciones de Plaza Los Héroes, quien portaba en su mochila tres bombas molotov, según muestra una imagen divulgada por la propia institución.

Otros dos detenidos fueron aprehendidos en la intersección de San Antonio con Monjitas, tras ser sorprendidos lanzando objetos contundentes.

Más tarde, en la intersección de Avenida Recoleta con Dominica, ya en la comuna de Recoleta, un grupo de encapuchados fue registrado lanzando bombas molotov contra personal COP, en una nueva escalada de violencia en medio de la marcha.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), Carabineros señaló que estos actos «ponen en riesgo la integridad no solo de los funcionarios policiales, sino también de las personas que circulan por el sector».

Por los incidentes se han generado desvíos de tránsito en varios puntos de la capital. Las autoridades reiteraron el llamado a mantener una conmemoración del golpe militar de 1973 pacífica y a respetar los recorridos autorizados.

La romería, que se realiza cada año en septiembre, recuerda a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. Sin embargo, en los últimos años ha estado marcada por hechos de violencia aislada, lo que ha motivado un fuerte despliegue policial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista