ISP detecta peligrosa mezcla de drogas en stickers autoadhesivos incautados en Talca

Se trata del primer hallazgo en Chile de cocaína, ketamina y THC sobre un material autoadhesivo con diseño infantil. Autoridades alertan por el riesgo de intoxicaciones accidentales, especialmente en niños y adolescentes.

Una alerta sanitaria encendió las alarmas en el país luego que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmara la detección de una mezcla de sustancias ilícitas en stickers autoadhesivos con diseño de cara feliz.

El material fue incautado en un decomiso en Talca y analizado por orden de la Fiscalía Local de esa ciudad.

Según el Sistema de Alerta Temprana de Drogas (SAT), el análisis detectó la presencia de cocaína, ketamina y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) en los autoadhesivos, utilizando técnicas de cromatografía gaseosa y espectrometría de masas (GC-MS).

Se trata de un hallazgo inédito en Chile, ya que es la primera vez que se identifican estas drogas combinadas en un soporte autoadhesivo, lo que representa un alto riesgo para la salud pública, particularmente por el formato visualmente atractivo del producto, que podría ser manipulado por niños, niñas y adolescentes.

“Este tipo de presentación —colorida, lúdica y de fácil acceso— aumenta significativamente el riesgo de exposición accidental o incluso de consumo no intencionado”, señala el reporte.

El material incautado consistía en cinco stickers con diseño de cara feliz en amarillo y negro, y las sustancias detectadas poseen efectos psicoactivos diversos: la ketamina actúa como disociativo, la cocaína como estimulante y depresor, y el THC como componente activo del cannabis. Combinadas en cantidades desconocidas, estas drogas pueden potenciarse mutuamente y elevar su toxicidad, advierten los expertos.

El informe también advierte que la exposición, incluso involuntaria, podría causar intoxicaciones agudas, trastornos neurológicos, cardiovasculares y respiratorios, así como contribuir al desarrollo de trastornos por uso de sustancias, dependiendo de las condiciones fisiológicas y de salud de la persona expuesta.

El caso ha sido derivado a la Fiscalía Local de Talca, mientras las autoridades sanitarias y policiales investigan su origen y distribución.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista