Johannes Kaiser propone que solo refugiados palestinos cristianos puedan llegar a Chile: “No repitamos el error y horror de Europa”

A través de un controvertido posteo en X, el candidato presidencial Johannes Kaiser planteó que Chile solo debería recibir a refugiados palestinos cristianos y no musulmanes, generando una ola de críticas por discriminación religiosa.

En un polémico mensaje publicado este fin de semana en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que Chile debería restringir la llegada de refugiados palestinos solo a quienes profesen el cristianismo, excluyendo expresamente a musulmanes.

«Hay docenas de países musulmanes que pueden y deben recibir refugiados palestinos musulmanes. A Chile solo debiesen poder venir refugiados palestinos cristianos. No repitamos el error y horror de Europa», escribió el diputado del Partido Nacional Libertario y actual aspirante a La Moneda.

Las palabras de Kaiser aluden a la crisis humanitaria en Gaza y a las peticiones, desde algunos sectores, para que Chile —hogar de la mayor diáspora palestina fuera del mundo árabe— acoja refugiados ante la catástrofe provocada por el conflicto entre Israel y Hamas.

El post generó de inmediato una ola de reacciones en redes sociales. Diversos usuarios lo acusaron de propagar un discurso xenófobo, islamófobo y contrario a los principios básicos del derecho internacional en materia de asilo y refugio, que prohíbe expresamente cualquier tipo de discriminación religiosa.

Organizaciones de derechos humanos y sectores políticos del oficialismo y la oposición también se manifestaron en contra de las declaraciones. Desde la comunidad palestina en Chile, se señaló que el comentario «hiere profundamente a miles de familias que han vivido en paz en nuestro país por generaciones, sin importar su religión».

Por su parte, Johannes Kaiser no ha emitido hasta ahora ninguna aclaración ni retractación del mensaje, el cual sigue disponible en sus redes oficiales.

Kaiser ha construido su carrera política con un discurso provocador y nacionalista, alineado con posturas antimigración y de defensa de lo que él considera los valores “occidentales y cristianos”. Su irrupción en la carrera presidencial ha sido respaldada por sectores de derecha dura, aunque sus posiciones suelen generar divisiones incluso dentro de la propia derecha chilena.

Hasta ahora, el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre la declaración, aunque fuentes del Ministerio del Interior señalaron que «Chile se rige por tratados internacionales en materia de derechos humanos y refugio», y que cualquier proceso de acogida se evaluará según esos marcos jurídicos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista