Juicio a Bolsonaro se hará «sin interferencias», afirma juez

Al hablar de interferencias el juez hizo una referencia velada a las presiones del presidente de EEUU, Donald Trump para que el poder judicial de Brasil diese marcha atrás en el proceso contra el exmandatario brasileño.

El presidente del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Luís Roberto Barroso, afirmó que el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), que empieza este martes, se realizará con tranquilidad y sin interferencias externas.

«El juicio tiene que hacerse con absoluta serenidad, pero cumpliendo lo que dice la Constitución, sin interferencias, vengan de donde vengan; estamos para cumplir una misión difícil, pero que es la misión de servir a Brasil», comentó el magistrado en declaraciones a la prensa, según recoge la Agencia Brasil.

Al hablar de interferencias el juez hizo una referencia velada a las presiones del presidente de EEUU, Donald Trump para que el poder judicial de Brasil diese marcha atrás en el proceso contra el exmandatario brasileño.

Barroso también afirmó que la historia de Brasil siempre fue una historia «de golpes, de contragolpes y de intentos de ruptura institucional» y que el actual juicio es un momento clave para poner fin a esa tradición.

«Creo que es muy importante juzgar, cerrar el ciclo de atraso en el país y tener la conciencia de que la divergencia, que es legítima y deseable en una democracia, debe manifestarse dentro de las reglas del juego», añadió.

El juicio a Bolsonaro empieza el martes a las 9 horas de la mañana (12.00 GMT) en la sede del Tribunal Supremo Federal, en Brasilia, y de momento no está confirmada la presencia del expresidente.

El líder ultraderechista está imputado por cinco delitos diferentes, entre ellos intento de golpe de Estado y pertenencia a organización criminal armada, cuyas penas máximas sumadas llegan a los 43 años de cárcel.

El juicio tendrá lugar en cinco sesiones repartidas entre ésta y la próxima semana (los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista