La Casa Blanca afirma que acuerdo de TikTok se concretará «en los próximos días»

La portavoz del Ejecutivo de Donald Trump, Karoline Leavitt, ha explicado además que, según el acuerdo, TikTok pasará a tener una mayoría accionaria en manos estadounidenses dentro del país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha señalado que se prevé la firma de un acuerdo relacionado con las operaciones de TikTok en Estados Unidos «en los próximos días», después de que China asegurara este sábado que respeta la «voluntad corporativa» de la plataforma y pidiera a EEUU un «entorno empresarial justo».

«Solamente queda que se formalice el acuerdo, y esperamos que eso suceda en breve», ha manifestado Leavitt en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, en la que ha insinuado que los términos sobre el futuro de la plataforma ya han sido establecidos.

La portavoz del Ejecutivo de Donald Trump ha explicado además que, según el acuerdo, TikTok pasará a tener una mayoría accionaria en manos estadounidenses dentro del país. Asimismo, ha señalado que el consejo de administración que gestionará la plataforma en EEUU estará compuesto por siete miembros, de los cuales seis han sido designados como estadounidenses.

Por otro lado, se ha determinado que la gestión de los datos y la privacidad quedará en manos de Oracle, una de las principales empresas tecnológicas estadounidenses, y que el control del algoritmo también será ejercido desde Estados Unidos.

El texto que regula todos los detalles sobre el funcionamiento de TikTok en Estados Unidos fue aprobado el año pasado y fijaba el 19 de enero como fecha límite para que ByteDance vendiera su filial estadounidense de TikTok o cesara sus operaciones allí.

Sin embargo, ello no fue posible y, tras asumir el cargo en enero, Trump ha emitido sucesivas prórrogas, posponiendo la implementación de la normativa sin una base legal clara.

A ojos de las autoridades estadounidenses, ByteDance, y por ende TikTok, han sido consideradas como compañías chinas, si bien ByteDance ha insistido en que el 60 por ciento de su capital pertenece a inversores internacionales y en que su sede corporativa ha estado ubicada en las Islas Caimán.

Pese a ello, la empresa ha mantenido una sede importante en Pekín, lo que la somete a numerosas regulaciones chinas. Aunque los fundadores solo poseen el 20 por ciento de las acciones, aparentemente han conservado el control gracias a acciones con derechos de voto especiales.

El incierto futuro de la plataforma de redes sociales en EEUU ha marcado un momento de gran incertidumbre para ambas partes. La empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en Pekín, ha estado enfrentando durante meses una situación de incertidumbre respecto a sus actividades en Estados Unidos, donde la aplicación ha alcanzado alrededor de 170 millones de usuarios.

Por su parte, funcionarios estadounidenses han manifestado inquietudes por el posible acceso del Gobierno chino a grandes volúmenes de datos personales, así como por un posible uso de la plataforma para influir políticamente. Tanto TikTok como ByteDance han rechazado esas acusaciones.

Ambos países alcanzaron esta semana un acuerdo marco sobre este asunto durante un encuentro celebrado en Madrid, a la espera de que Bytedance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba –como ya se ha mencionado– prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista