La Casa Blanca confía en que Trump y Netanyahu acuerden plan de paz para Gaza

"El primer ministro Benjamin Netanyahu llegará en tan solo unas horas para reunirse con el presidente Trump, y con suerte finalizar este plan de paz", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt a Fox News.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes estar confiada en que el presidente de EEUU, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acuerden un plan de paz para la Franja de Gaza durante la reunión que mantendrán esta jornada en Washington.

«El primer ministro Benjamin Netanyahu llegará en tan solo unas horas para reunirse con el presidente Trump, y con suerte finalizar este plan de paz», dijo Leavitt a Fox News.

La vocera agregó que más tarde este lunes Trump tiene previsto comunicarse con Catar, uno de los países mediadores en el conflicto, para verificar que el movimiento palestino Hamás está alineado con el plan de paz.

El acuerdo está basado en un plan de 21 puntos que Trump anunció luego de reunirse con dirigentes árabes y musulmanes en paralelo al Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que culmina este lunes.

El plan incluiría un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de todos los rehenes israelíes detenidos en el enclave, la retirada de las fuerzas de Tel Aviv de ese territorio palestino, la liberación de cientos de presos de esa nacionalidad, la formación de un Gobierno palestino de transición con supervisión internacional, la entrada de ayuda humanitaria y un plan de reconstrucción.

«Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio», publicó Trump en sus redes sociales el domingo.

«Todos a bordo para algo especial, por primera vez. ¡Lo lograremos!», escribió el mandatario.

El eventual acuerdo llegaría en momentos en que aumenta la presión internacional sobre Israel, con varios países reconociendo al Estado de Palestina ante la ONU, entre ellos Reino Unido, Francia, Australia y Canadá.

En las últimas semanas, el gobierno israelí determinó que la guerra debía continuar e incrementarse en la ciudad de Gaza porque, según argumenta, es el último bastión de Hamás.

La guerra en el enclave estalló después de que cientos de milicianos de Hamás atacaran la región sur de Israel el 7 de octubre de 2023 matando a 1218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes.

Israel respondió atacando por tierra, mar y aire, e impidiendo la entrada de suministros vitales al enclave.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, la cifra de muertos en ese territorio supera las 67.000 personas y el número de heridos llega casi a 170.000.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista