Líderes progresistas rendirán homenaje a José Mujica en Nueva York durante la Asamblea de la ONU

Gabriel Boric, Pedro Sánchez, Lula da Silva y otros mandatarios se reunirán en la Universidad de Nueva York para homenajear al expresidente uruguayo, símbolo global de la democracia, la austeridad y la justicia social. El evento será paralelo a la Asamblea General de Naciones Unidas.

En el marco de la Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York esta semana, líderes progresistas del mundo se reunirán en un acto especial para rendir homenaje al fallecido expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, referente ético y político a nivel global.

El evento, titulado «Democracia siempre. Construyendo una sociedad en la que la gente viva con dignidad», tendrá lugar en la Universidad de Nueva York (NYU) y ha sido impulsado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Instituto Remarque. La ceremonia busca destacar el legado del exmandatario frente a un escenario internacional marcado por la polarización y el debilitamiento de las instituciones democráticas.

La convocatoria fue gestada en julio pasado en Santiago de Chile, durante una cumbre de mandatarios progresistas que integran el foro Democracia Siempre, y que contó con la participación del presidente Gabriel Boric, junto a Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Yamandú Orsi (Uruguay), entre otros.

“El homenaje a Mujica es también una forma de defender la democracia en un mundo convulsionado”, señaló su viuda, Lucía Topolansky, quien encabezará la delegación uruguaya y participará activamente del acto.

Un legado latinoamericano con proyección global

José Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo a los 89 años, fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, destacándose por su estilo austero, su discurso contra el consumismo y sus políticas de avanzada, como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del mercado de la marihuana.

Desde Chile, su figura ha sido constantemente citada como fuente de inspiración. El presidente Boric ha señalado en varias ocasiones que Mujica representa una política con sentido humano, honesta y comprometida con los más postergados.

La senadora colombiana Clara López, quien también estará presente en la ceremonia, destacó el valor simbólico del acto:

“Mujica es un paradigma del político consecuente. Vivió como pensaba, y pensaba con generosidad. Su vida y legado son necesarios hoy más que nunca, en un mundo donde crecen el egoísmo y el autoritarismo”.

El homenaje reunirá a figuras clave del progresismo mundial, como el senador estadounidense Bernie Sanders, la congresista Nydia Velázquez, la directora de Oxfam Brasil Viviana Santiago y la economista Isabella Weber, entre otros.

El discurso que dio la vuelta al mundo

Uno de los momentos más recordados de Mujica fue su intervención en la cumbre Río+20 de Naciones Unidas, en 2012. Allí, en apenas diez minutos, advirtió sobre la crisis ecológica y social provocada por el modelo económico actual y llamó a repensar el concepto de bienestar.

“No podemos dejar que este planeta se transforme en una sartén en la que muramos todos achicharrados”, recordó Topolansky sobre ese discurso.

El homenaje en Nueva York busca, precisamente, recuperar ese espíritu frente a los desafíos actuales: una democracia global amenazada, una crisis climática acelerada y un creciente desencanto ciudadano.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista