
Lula usará día de la Independencia para reforzar soberanía de Brasil ante EEUU
El líder estadounidense exigió que se interrumpiese inmediatamente el juicio al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) y su administración ha impuesto sanciones a jueces y miembros del Gobierno.
El Gobierno brasileño pretende usar el desfile militar del Día de la Independencia del 7 de septiembre en Brasilia para exaltar la soberanía del país, en un momento en que sufre sanciones e injerencias por parte de EEUU.
En un comunicado, el Gobierno informó que el tradicional desfile «tendrá como tema central ‘Brasil soberano'» y uno de los ejes será «Brasil de los brasileños».
El desfile arrancará a las 9 horas de la mañana en la Explanada de los Ministerios de Brasil y contará con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ministros de su Gobierno y autoridades de los tres poderes.
Además de la tradicional presencia de las tropas del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, el desfile contará con una parte cívica donde tendrá mucho protagonismo la defensa de la soberanía nacional.
Un total de 40 personas desplegarán una bandera de 140 metros cuadrados con los colores de la bandera de Brasil, según adelantó el diario Folha de São Paulo.
Acto seguido, aparecerá otra bandera de 70 metros cuadrados sostenida por 30 personas con la frase «Brasil soberano».
Abrirán el desfile nueve niños formando la palabra «soberanía» (cada uno portará una letra en su camiseta).
Detrás, más de 50 personas desfilarán con la gorra «Brasil é dos brasileiros» (Brasil es de los brasileños); el complemento nacionalista se ha popularizado en los últimos meses y el propio Lula lo ha usado en varias ocasiones.
Este ejercicio de defensa de la soberanía nacional se da después de las repetidas injerencias del presidente de EEUU, Donald Trump, en los asuntos internos de Brasil.
El líder estadounidense exigió que se interrumpiese inmediatamente el juicio al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) y su administración ha impuesto sanciones a jueces y miembros del Gobierno.
Además, los aranceles del 50 por ciento aplicados por EEUU a los productos brasileños fueron justificados, en parte, como una forma de presión al país por la supuesta persecución judicial que, según Trump está sufriendo su aliado Bolsonaro.