Matthei responde a Comunidad Palestina tras críticas por negarse a declarar que hay genocidio en Gaza

La candidata de Chile Vamos aseguró que hay una “respuesta desproporcionada del gobierno de Netanyahu que ha costado la vida a miles de niños, mujeres y víctimas inocentes”, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, respondió a las críticas de la Comunidad Palestina, luego que se negara a declarar la situación en Gaza como un genocidio.

A través de su cuenta en X (anterior Twitter) la exalcaldesa aseguró: “La violencia que hoy golpea a la población civil de Gaza, con decenas de miles de víctimas, dolor, hambre y destrucción, conmueven y duelen más allá de lo que cualquier declaración pueda expresar. (…) El salvaje y brutal ataque terrorista de Hamas en octubre de 2023 no justifica, bajo ninguna circunstancia, la respuesta desproporcionada del gobierno de Netanyahu que ha costado la vida a miles de niños, mujeres y víctimas inocentes”.

El derecho a la defensa y la justicia no justifican la brutalidad que se ha descargado sobre civiles inocentes. Es cierto que hoy miles de personas sufren en ambos bandos, pero no se puede utilizar ese dolor para imponer soluciones de fuerza destinadas a destruir al adversario. Frente a ello, nuestro principal deber como país y como sociedad es ser articuladores del diálogo y de la búsqueda infatigable de la paz, luchando para que cualquier solución se base en el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas”, indicó.

En esa línea, recordó la postura de Chile de que ambos países coexistan de forma independiente, afirmando que “siempre he suscrito los principios de nuestra política exterior sin reservas y he declarado públicamente que la mantendré sin variaciones”.

Debemos distinguir entre los pueblos y su aspiración a la paz y a existir como naciones, y los actos y la responsabilidad de los dirigentes y gobiernos de turno por sus hechos y decisiones”, agregó.

Finalmente, señaló que la comunidad palestina y la judía “históricamente han convivido en Chile de manera amistosa, deben inspirarnos a resguardar la convivencia fundados en el respeto mutuo por sobre toda diferencia. Nuestro deber más alto y permanente como sociedad debe ser siempre el cuidado y defensa de la paz en Chile y el mundo”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista