
Merz anuncia nuevas reformas y dice que futuro de Alemania «está en juego»
Con estas medidas, el Gobierno alemán busca impulsar el crecimiento económico tras dos años de malos resultados, ha explicado el propio canciller alemán ante el Parlamento, donde ha abordado los presupuestos. Allí, ha admitido la "gravedad" de la situación y ha hecho frente a las críticas de la oposición.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha anunciado este miércoles nuevas reformas para hacer frente a los desafíos económicos y ha afirmado que el futuro del país «está en juego» a medida que avanza la recesión, por lo que ha pedido a la población prepararse para los «cambios» que vienen de cara a los próximos meses.
Con estas medidas, el Gobierno alemán busca impulsar el crecimiento económico tras dos años de malos resultados, tal y como ha explicado el propio Merz ante el Parlamento, donde ha abordado los presupuestos. Allí, ha admitido la «gravedad» de la situación y ha hecho frente a las críticas de la oposición.
«Las decisiones que nos quedan por delante no son únicamente matices, sino cuestiones muy fundamentales. Esto va sobre el futuro del país: cómo vivimos, cómo trabajamos, cómo hacemos negocios y cómo vamos a preservar nuestros valores», ha manifestado, a pesar de que ha recibido numerosos ataques por la bancada ultraderechista de Alternativa para Alemania (AfD).
En este sentido, ha pedido «comprensión» a los alemanes y ha hecho hincapié en la «necesidad» de introducir estas reformas. No obstante, no ha detallado en profundidad en qué consistirán estas reformas, que incluyen modificaciones al sistema de bienestar alemán.
Los conservadores están siendo presionados a medida que aumenta el apoyo a las política antiinmigración, que van ganando terreno en la opinión pública. Esta tendencia ha ido consolidándose y ha hecho saltar las alarmas a nivel interno por cuestiones históricas.
La administración de Merz ha recrudecido las políticas migratorias tras su llegada al cargo, apostando por acelerar las deportaciones de los migrantes que carecen de documentación –una postura que ha sido criticada–.