Milei dice que oposición en Argentina intenta destruir su plan económico e incluso matarlo

Su gobierno enfrenta una difícil situación luego que fueron difundidos audios que vinculan a su hermana con pago de coimas.

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que el kirchnerismo, identificado como la principal fuerza de la oposición, tiene por plan destruir su programa económico, convocar marchas violentas o incluso asesinarlo.

«El kirchnerismo y sus aliados (…) tratan de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme», sostuvo en una entrevista que concedió al hijo de expresidente francés Nicolás Sarkozy (2007-2012), Louis Sarkozy.

En lo que denominó «la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves, a todo o nada», el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) sostuvo que la oposición también esta dispuesta a inventar «cualquier tipo de aberración» o «mentiras» para intentar desprestigiarlo.

El jefe de Estado consideró que estas intenciones asociadas a la fuerza que gobernó con el expresidente fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y con el exmandatario Alberto Fernández (2019-2023) «son los últimos manotazos de ahogado».

Como en ocasiones anteriores, el presidente aseguró que ese «régimen» será sepultado en las elecciones parlamentarias de medio término del 26 de octubre, «y que puede quedar herido de muerte casi definitiva este próximo 7 de septiembre», cuando la mayor jurisdicción del país, Buenos Aires (este), celebra elecciones locales.

«Si conseguimos muy buenos resultados en la provincia, podemos ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, y eso sería una cosa verdaderamente fabulosa porque empezaría el fin del populismo y estaríamos en condiciones de generar la era dorada», planteó.

El Gobierno enfrenta una coyuntura complicada por la inestabilidad que generan los vaivenes de la cotización del dólar, atribuido a la falta de acumulación de reservas en un marco de desregulación y apertura económica.

La actual gestión también se ha visto sacudida en las últimas semanas por una serie de filtraciones de audios atribuidos a funcionarios del Ejecutivo que atañen incluso a la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, pues aparece como presunta beneficiaria del cobro de coimas en licitaciones para la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista