Ministerio de las Culturas anuncia ganadores de Premios Literarios 2025

En sus distintas categorías y géneros, los premios 2025 reconocen 25 ganadores y 22 menciones, entregando más de 180 millones de pesos a autoras y autores.

El Ministerio de las Culturas, anunció a las y los ganadores de la trigésima tercera convocatoria de los Premios Literarios, galardones que reúnen ocho distinciones: Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño, Amster-Coré, Marta Brunet, Narrativa Gráfica, Publicaciones Digitales y desde este año Investigación y Humanidades.

En sus distintas categorías y géneros, los premios 2025 reconocen 25 ganadores y 22 menciones, entregando más de 180 millones de pesos a autoras y autores, destacando además un segundo lugar que se entrega en los cinco géneros del premio Mejores Obras Literarias.

En el caso de los premios Mejores Obras Literarias, Marta Brunet y Narrativa Gráfica, el reconocimiento contempla la compra de 100 ejemplares de las obras ganadoras para su distribución en bibliotecas públicas, así como también de los Roberto Bolaño y Mejores Obras Literarias categoría Inéditas, de ser publicado en el curso de cuatro años desde esta distinción.

Las y los ganadores del Premio Roberto Bolaño serán invitados a diferentes jornadas de conversación, organizadas por la Secretaría del Libro y la Lectura, con editores, editoras y/o autores y autoras de alta relevancia nacional a lo largo del siguiente año. Asimismo, se levantará un catálogo para la difusión y promoción de las obras de los autores y autoras ganadoras en cada género.

Conoce a los ganadores:

Premio Amster-Coré

Categoría Amster

Ganador: Chile de arriba abajo de Felipe Leal, editorial Grafito

Categoría Coré

Ganadoras: Alejandría de Patricia Cocq y Karina Cocq, editorial Cocorocoq

Premio Escrituras de la Memoria

Categoría inédita

Ganador: Agua, Pozo: Diario de la migraña de José Thomas Labarthe

Categoría publicada

Ganador: Pésima memoria. Antes de antes y después de después de Eduardo Labarca, editorial Catalonia

Premio Investigación y Humanidades

Categoría inédita

Ganador: Orígenes del teatro en el paleolítico patagónico de Claudia Cattaneo

Categoría publicada

Ganador: Rímel y gel. El teatro de las fiestas under de Cristián Opazo, editorial Ediciones Metales Pesados

Premio Marta Brunet

Categoría primera infancia

Ganador: El chaquetón azul de Inés Correa y Elisa Monsalve, editorial Ekaré Sur

Categoría infantil

Viaje de Lito de Lilia Hernández, Ediciones del Gato

Categoría juvenil

Ganador: La venganza. Puros malos sentimientos de Andrés Kalawski, editorial Recrea Libros

Premio Mejores Obras Literarias

Categoría obras inéditas

Cuento

Ganador: Un mundo aparte en el mundo de Simón López Trujillo

Ensayo

Ganadora: A nado. Escritura, agua y respiración de Macarena García Moggia

Novela

Nieva de Felipe González

Poesía

Brote de David Bustos

Categoría obras publicadas

Cuento

Primer lugar: Principio de incertidumbre de Carolina Brown, editorial Seix Barral

Dramaturgia

Primer lugar, obra estrenada no publicada: Última noche de las Barbies de Tomás Piñones

Ensayo

Primer lugar: Nostalgia del desastre de Constanza Michelson, editorial Seix Barral

Novela

Primer lugar: Clara y confusa de Cynthia Rimsky, editorial Anagrama

Poesía

Primer lugar: Algarabía de Rafael Rubio, editorial LOM

Premio Narrativa gráfica

Ganador: Días Salvajes de Horacio Santander, editorial Tren Bala

Premio Publicaciones Digitales

Los Tres Hermanos de César Jara “es una novela visual que genera conciencia sobre las decisiones a las que se vieron enfrentadas la sociedad civil durante la dictadura militar, a través de los ojos de Álvaro, un joven chileno que vive con sus hermanos Sofía y David”.

Premio Roberto Bolaño

Cuento, Categoría A

Ganadora: Zapatos de niña de Aiko Mejías.

Cuento, Categoría B

Ganador: Liberación animal de Enrique Paredes

Novela, Categoría B

Ganador: Río de enero de Antonio Mayo

Poesía, Categoría A

Ganador: 2666 kms de batalla de Joakim Ballivián

Poesía, Categoría B

Ganadora: Amutui Lafken de Cherie Quidel  

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista