
Ministra Delpiano descarta compras de armas a Israel: “No se van a hacer ni se está haciendo”
La titular de Defensa aseguró que Chile no realizará nuevas adquisiciones de material bélico a Israel, pese a mantener contratos anteriores. Además, destacó la diversificación de proveedores y adelantó colaboración con países como Canadá, Japón, España y EEUU.
En entrevista con Radio Cooperativa, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, fue enfática al descartar que el Gobierno chileno esté realizando —o vaya a realizar en el futuro— nuevas compras de armamento a Israel. “No se van a hacer ni se está haciendo”, aseguró la secretaria de Estado, en un contexto marcado por la tensión diplomática y las críticas a Israel por su actuación en Medio Oriente.
La ministra explicó que, aunque Chile mantiene contratos antiguos con Israel, estos no implican nuevas adquisiciones. “Cuando usted compra una cierta tecnología queda más tiempo amarrado a eso, porque la asistencia técnica y los repuestos quedan vinculados en el mismo contrato. Nosotros todavía tenemos los radares israelíes”, precisó Delpiano, subrayando que lo existente se mantendrá por razones operativas y económicas.
Recordemos que en mayo pasado Chile retiró a sus agregados militares en Israel como gesto político, aunque mantuvo los vínculos comerciales en defensa ya firmados. Esta semana, el gobierno también condenó duramente un ataque israelí en Qatar, calificándolo como una “violación inaceptable del derecho internacional”.
Diversificación de proveedores
En su conversación, la ministra enfatizó que Chile ha trabajado activamente en la diversificación de sus fuentes de armamento y equipamiento militar. “Hemos tenido reuniones con países muy interesados en colaborar con nosotros, no solo en lo aéreo, también en lo naval: desde Canadá, Japón, España —con quien tenemos un vínculo muy fuerte—, hasta Estados Unidos”, afirmó.
También detalló que Francia, Inglaterra, Turquía y EE.UU. son actualmente importantes proveedores, incluso en aspectos logísticos como la indumentaria militar. “La ropa de los conscriptos fue recientemente adquirida en Estados Unidos, con altos estándares de calidad”, señaló.
Delpiano adelantó además la inauguración en diciembre del nuevo Centro Espacial chileno, donde se construirán satélites con componentes licitados internacionalmente. “No son satélites israelitas, sino construidos a partir de elementos de distintos países”, explicó.
“No se trata de la calidad del armamento”
Finalmente, la ministra dejó claro que la decisión de no comprar más a Israel no está relacionada con las capacidades técnicas del material bélico. “Tiene que ver con otra situación”, subrayó, en clara alusión a consideraciones de orden político y ético.
“Lo que está —y eso lo sabe el Presidente, lo sabe todo el mundo— se mantiene porque no hacerlo sería botar la plata a la basura. Pero nuevas compras, no”, concluyó.
La declaración marca un cambio relevante en la política de defensa chilena, que por años mantuvo una estrecha colaboración con Israel en materia tecnológica y militar.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.