Minvu acusa diferencias en tasación como principal traba en compra de terrenos en San Antonio

Tras no llegar a un acuerdo por la compraventa, el Ministerio de Vivienda aseguró que el valor propuesto por los propietarios —tres veces superior al calculado por el Minvu— fue considerado “no financiable ni sostenible en el tiempo”.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abordó el fin de la mesa técnica entre con la inmobiliaria de San Antonio y el municipio, por la compraventa del terreno en el que se ubica una megatoma.

Cabe destacar que tras 17 sesiones no se llegó a un acuerdo, por lo que la inmobiliaria (dueños del terreno) procederán con el desalojo de las más de 10 mil personas que se encuentran en el lugar, según la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Puntualmente, según el catastro del Minvu, en las 215 hectáreas del campamento viven 4.136 hogares, de los cuales un 30% corresponde a niños, niñas y adolescentes, un 9% a adultos mayores y un 6,3% a personas con discapacidad. Además, un 65% pertenece al 40% de menores ingresos del Registro Social de Hogares.

El Minvu apunta que el proceso se vio entrampado principalmente por la diferencia en las tasaciones del terreno. El valor propuesto por los propietarios —tres veces superior al calculado por el Minvu— fue considerado “no financiable ni sostenible en el tiempo” por el ministerio. Pese a que se presentaron alternativas técnicas, estas fueron rechazadas sin contrapropuestas, lo que impidió llegar a un rango de consenso.

La cartera de Vivienda destacó que durante el funcionamiento de la mesa avanzó en un modelo de financiamiento en coordinación con BancoEstado y en la formalización de cerca del 90% de las familias en cooperativas de vivienda. No obstante, la falta de acuerdo con los dueños del terreno dejó la propuesta en suspenso.

Finalmente, la cartera aseguró que mantiene la disposición a seguir trabajando en una salida viable y llamó a los propietarios a reconocer el esfuerzo realizado: “Una real voluntad por llegar a acuerdo requiere ponderar las especiales circunstancias de este caso y evaluarlas en su justa medida”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista