
Montes descarta millonaria deuda del Minvu: “Eso de los US$1.000 millones es algo que no es real”
El ministro de Vivienda negó que su cartera no cuenta con los recursos para pagar sus compromisos financieros, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, negó que su cartera tenga una millonaria deuda de mil millones de dólares con desarrolladores de viviendas sociales.
Lo anterior, luego que el Diario Financiero diera a conocer que el Minvu, a través de correos enviados a inmobiliarias, reconociera que no cuenta con los recursos para pagar sus compromisos financieros, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional (PEH).
Al respecto, Montes descartó el hecho: “Eso de los US$1.000 millones es algo que no es real, no es verdad. La razón de por qué alguien lo planteó así sería bueno que lo explicara y fundamente esa afirmación”, aseguró.
Montes también recalcó que, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, se han ejecutado más de 200 mil viviendas y en construcción 127 mil.
El Plan de Emergencia Habitacional es una política del Ministerio de Viviensda y Urbanismo de Chile (MINVU) que tiene como objetivo abordar el déficit habitacional del país mediante la entrega de 260 mil viviendas durante el período de gobierno 2022-2025, buscando proporcionar hogares dignos, seguros y bien localizados a familias que lo necesitan, con un enfoque en la planificación territorial y el uso de diversos instrumentos de gestión.
Según el último informe del Minvu (31 de agosto 2025), de las 260 mil viviendas que se tienen como meta, se han terminado o entregado 214.588, el 82,53%.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.