Montes responde a Matthei por presuntas irregularidades: “Si tiene antecedentes debería denunciarlo”

“Cuando uno tiene antecedentes de malversación tiene que denunciarlos, porque eso es serio, es grave, y cuando se dice eso, es porque se tiene fundamentos bien precisos”, manifestó el ministro de Vivienda.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, respondió las acusaciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó irregularidades en su cartera y condicionó que, para tramitar la Ley de Presupuesto 2026 que el Ejecutivo transparente completamente los compromisos de pago acumulados en distintos ministerios.

Hay indicios de que se están chuteando pagos para el próximo gobierno”, acusó la exalcaldesa, asegurando que las mayores irregularidades se concentran en las áreas de vivienda, obras públicas y salud.

Al respecto, Montes dijo: “Prefiero no entrar en confrontaciones, creo que es un momento de campaña para discutir los grandes temas nacionales y buscar soluciones. Solamente le puedo decir que en Chile el Presupuesto si no lo aprueba el Parlamento, queda aprobado automáticamente. Yo espero que haya debate y que se mejore el Presupuesto, me tocó mucho tiempo participar en el debate como parlamentario”.

“En relación a que se están tirando gastos para el próximo año, siempre todo en la administración pública va trasladándose de un año a otro y de un gobierno a otro las inversiones. El actual Gobierno ha tenido que implementar una parte importante de las inversiones del Presidente Piñera (…) es así la inversión pública, va encadenada”, sostuvo.

Respecto a la cantidad de proyectos que van a trasladarse a la administración siguiente, sostuvo que “va a verse en el presupuesto y va a haber discusión al respecto, eso es público, es abierto”.

“Si tiene antecedentes, que denuncie”

La candidata, además, acusó que no se estarían pagando las facturas de empresas que trabajan con el Ministerio de Vivienda y que, por lo tanto, la deuda sería mucho mayor.

Al respecto, Montes fue enfático:

Si tiene antecedentes concretos debería denunciarlo como tal, pero lo que pasa es que los distintos servicios tienen un sistema de pagarle a sus proveedores y tienen un sistema de factura y eso tiene que pagarse cuando llega”.

“Cuando uno tiene antecedentes de malversación tiene que denunciarlos, porque eso es serio, es grave, y cuando se dice eso, es porque se tiene fundamentos bien precisos”, manifestó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista