MSF suspende actividades médicas en Gaza ante avance militar israelí: “Las personas más vulnerables están en grave peligro”

Médicos sin Fronteras denunció que los tanques israelíes se encuentran a menos de un kilómetro de sus clínicas, en medio de bombardeos continuos que imposibilitan la continuidad de sus labores.

La organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la suspensión de todas sus actividades médicas en Ciudad de Gaza, tras la intensificación de la ofensiva israelí que ha rodeado sus instalaciones y puesto en grave riesgo la seguridad del personal médico y de los pacientes.

Nuestras clínicas están rodeadas por las fuerzas israelíes. Esto es lo último que queríamos”, declaró Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza. “Las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes, y las personas más vulnerables —bebés en neonatología, heridos graves y enfermos terminales— no pueden desplazarse y se encuentran en grave peligro”, agregó.

MSF denunció que los tanques israelíes se encuentran a menos de un kilómetro de sus clínicas, en medio de bombardeos continuos que imposibilitan la continuidad de sus labores. A pesar del contexto hostil, la organización había logrado realizar más de 3.600 consultas médicas la semana pasada, además de tratar a más de 1.600 pacientes con desnutrición, heridas y quemaduras, incluidas mujeres embarazadas que requieren atención permanente.

Decisión dolorosa ante una elección imposible

La ONG advirtió sobre la dramática situación que viven los cientos de miles de personas que aún permanecen en Ciudad de Gaza, muchas de las cuales no han podido evacuar por falta de medios o por el temor de abandonar lo poco que les queda.

“Las personas deben elegir entre quedarse en medio del fuego cruzado o huir hacia zonas donde las condiciones humanitarias también son extremadamente precarias”, explicaron desde MSF.

Los hospitales que aún funcionan lo hacen bajo una grave escasez de personal, medicamentos, suministros y combustible, lo que ha llevado al colapso del sistema sanitario. “Los pacientes llegan tarde, en estado crítico, y sin posibilidad de recibir una atención adecuada”, denunció la organización.

Aunque las operaciones en Ciudad de Gaza están suspendidas, MSF continúa prestando apoyo en otras zonas del enclave, como Jan Yunis y Deir Al-Balah, donde gestiona hospitales de campaña y apoya centros de salud del Ministerio de Salud palestino.

Un llamado urgente a la comunidad internacional

MSF reiteró su llamado a un cese inmediato de la violencia y exigió a Israel garantizar acceso seguro y sin trabas a la ayuda humanitaria. “La población de Gaza está siendo bombardeada de forma implacable y privada de lo esencial para sobrevivir: agua, alimentos, refugio y atención médica”, advirtió la organización.

La situación humanitaria en Gaza se sigue deteriorando rápidamente, mientras la comunidad internacional debate su respuesta ante una crisis que ya ha dejado miles de víctimas y desplazados.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista