Netanyahu advierte que Israel no permitirá creación del Estado palestino

Cuando el primer ministro israelí subió a la tribuna de la Asamblea General, múltiples delegaciones abandonaron la sala durante su alocución, se registraron abucheos, e incluso el personal de seguridad retiró a un manifestante en silla de ruedas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este viernes desde la tribuna de la Asamblea General de las Naciones Unidas que Israel no permitirá la creación de lo que calificó como el “Estado terrorista” de Palestina en su territorio.

“Es una locura absoluta. Una locura, y no lo permitiremos. Así que otro mensaje para esos líderes occidentales: Israel no les permitirá imponernos un Estado terrorista”, declaró Netanyahu en su discurso ante la Asamblea General.

Israel no se suicidará “como nación”, prosiguió, solo porque los países occidentales no pueden “enfrentarse a los medios de comunicación hostiles y a las multitudes antisemitas que piden sangre de Israel”.

El primer ministro expresó su convicción de que los palestinos no creen en una solución de dos Estados y no quieren un Estado junto a Israel, sino “el Estado palestino en lugar de Israel”.

La creación del Estado palestino cerca de Jerusalén después de los eventos del 7 de octubre de 2023 sería “una locura”, recalcó Netanyahu y la equiparó con la creación de un Estado de Al Qaeda (grupo terrorista prohibido en Rusia y otros países) a una milla de la ciudad estadounidense de Nueva York después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Además, el jefe del Gobierno israelí presentó un ultimátum dirigido al movimiento palestino Hamás: “Ríndanse ahora, depongan las armas, liberen a los rehenes inmediatamente. Si lo hacen, sobrevivirán. Si no, Israel los encontrará y los eliminará”, expresó.

En el mismo discurso, se dirigió también a los cautivos en la Franja de Gaza, asegurando que Israel no se detendrá hasta que todos regresen a sus hogares.

El discurso de Netanyahu se transmitió a través de altavoces en la Franja de Gaza, mientras que el propio primer ministro portaba un código QR en la solapa de su traje que enlaza a un sitio web documentando las atrocidades del 7 de octubre de 2023.

Netanyahu también ordenó la transmisión en una de las salas de la ONU de una película sobre aquel ataque de Hamás.

Cuando el primer ministro israelí subió a la tribuna de la Asamblea General, múltiples delegaciones abandonaron la sala durante su alocución, se registraron abucheos, e incluso el personal de seguridad retiró a un manifestante en silla de ruedas que interrumpió la plenaria.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista