
OMC pronostica que la IA impulsaría el comercio mundial un 40% para 2040
Al mismo tiempo, el PIB mundial podría aumentar entre un 12% y un 13% dependiendo del escenario.
El uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) podría aumentar el volumen del comercio mundial en un 40 por ciento para 2040, según un informe anual de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el estado del comercio global hecho público este miércoles.
«Las nuevas simulaciones muestran que la IA puede incrementar los flujos trasfronterizos de bienes y servicios en casi un 40% para 2040 gracias al aumento de la productividad y la reducción de los costos comerciales», señala el documento.
En este sentido, se prevé que el comercio mundial crezca entre un 34% y un 37%, según distintos escenarios de desarrollo político y tecnológico en economías de ingresos bajos, medios y altos.
Al mismo tiempo, el PIB mundial podría aumentar entre un 12% y un 13% dependiendo del escenario.
Esta dinámica permitiría a las economías acceder a bienes creados con el uso de IA, como materias primas, semiconductores y productos intermedios. En 2023, el volumen del comercio mundial de estos bienes alcanzó los 2,3 billones de dólares.
La OMC también advirtió que, para que la IA y el comercio contribuyan al crecimiento económico, «es necesario desarrollar políticas que reduzcan la brecha digital, inviertan en el desarrollo de capacidades de la mano de obra y mantengan un entorno comercial abierto y predecible».
El informe también señala que el número de restricciones cuantitativas aplicadas a productos relacionados con IA se disparó, pasando de 130 en 2012 a casi 500 en 2024, debido al incremento de países de ingresos medios-altos que las implementan.
Asimismo, el acceso a estos bienes sigue siendo desigual, con algunos países de bajos ingresos donde los aranceles sobre estos bienes llegan al 45 por ciento.