ONU insta a EEUU y Rusia a reducir sus arsenales nucleares

“Insto a Estados Unidos y a la Federación Rusa a negociar nuevas reducciones de arsenales”, dijo Courtenay Rattray durante una reunión de la Asamblea General de la ONU.

Sin una reducción de los arsenales nucleares entre Estados Unidos y Rusia, el mundo corre el riesgo de entregar su futuro al miedo y al silencio, afirmó este viernes el jefe de gabinete del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Courtenay Rattray.

“Insto a Estados Unidos y a la Federación Rusa a negociar nuevas reducciones de arsenales. Estas medidas por sí solas no construirán un mundo sin armas nucleares, pero sin ellas, entregamos nuestro futuro al miedo y al silencio”, dijo Rattray durante una reunión de la Asamblea General de la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

El jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú espera la respuesta de Washington a la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el Nuevo Tratado START (Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, también conocido como START III).

El lunes pasado, Putin anunció que Rusia está dispuesta a seguir cumpliendo las restricciones del START durante un año después de que el acuerdo expire el 5 de febrero de 2026, aunque señaló que el cumplimiento del tratado solo tendrá efecto si Estados Unidos responde con medidas recíprocas.

Un mundo en el que no esté en vigor el Nuevo START sería mucho más peligroso, advirtió el portavoz presidencial.

El Tratado START III, suscrito en Praga en 2010, limita los arsenales estratégicos de Rusia y Estados Unidos a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

Firmado por un período inicial de diez años y en vigor desde 2011, el acuerdo fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026, por decisión de Moscú y Washington.

En febrero de 2023, Putin anunció que Rusia suspendería su participación en el Tratado START III y volvería a realizar ensayos de armas nucleares si Estados Unidos fuese el primero en retomar esas pruebas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista