
Países con ciudadanos en flotilla a Gaza advierten a Israel contra ataques
"Hacemos por tanto un llamado a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la flotilla, y a que se respeten el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", reclaman, en un mensaje los ministros de Exteriores en carta dirigida esencialmente al Gobierno de Benjamin Netanyahu pero sin citar expresamente a Israel.
Los ministros de Exteriores de España y de otros 15 países con ciudadanos a bordo de la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza han expresado este martes su preocupación por la seguridad de sus integrantes y han advertido a Israel en contra de ataques o detenciones ilegales en aguas internacionales.
En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, y Sudáfrica han expresado su «preocupación por la seguridad» de la flotilla, «una iniciativa de la sociedad civil en la que participan ciudadanos de nuestros países».
El objetivo reconocido por la flotilla es «entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y concienciar sobre las necesidades humanitarias urgentes del pueblo palestino y sobre la necesidad de detener la guerra en Gaza», recuerdan los ministros.
En este sentido, subrayan que «estos dos objetivos, la paz y la prestación de ayuda humanitaria, junto con el respeto del Derecho Internacional, incluido el Derecho Humanitario, son compartidos por nuestros gobiernos».
«Hacemos por tanto un llamado a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la flotilla, y a que se respeten el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario», reclaman, en un mensaje dirigido esencialmente al Gobierno de Benjamin Netanyahu pero sin citar expresamente a Israel.
Así las cosas, aprovechan para recordar que «cualquier violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas».
Albares ha asegurado desde que la flotilla partió a finales de agosto desde el puerto de Barcelona que España brindará toda la protección diplomática y consular necesaria a los españoles que viajan a bordo de la misma, entre los que está la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Las embarcaciones que salieron desde la Ciudad Condal han partido en las últimas horas desde Túnez, donde denunciaron haber sido objeto de dos ataques con drones sin consecuencias personales, y está previsto que se reúnan en aguas internacionales con otros barcos que han partido de Italia y Grecia para poner así rumbo a su destino final, Gaza.