
Petro denuncia presiones indebidas en proceso judicial contra su hijo
El Presidente colombiano, aseguró que la actual precandidata presidencial Victoria Dávila se alió con el exfiscal general Francisco Barbosa y su equipo, para tener conocimiento previo de las diligencias judiciales contra su hijo y utilizar esa información con fines electorales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este viernes que la precandidata presidencial opositora Victoria Dávila y un grupo de narcotraficantes están ejerciendo presiones indebidas en el proceso penal contra su hijo Nicolás, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
«Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido. Nadie que tenga que ver con el proceso contra mi hijo puede afirmar lo contrario. Por eso debo expresarme ahora, porque ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte y debo denunciarlas públicamente», afirmó el mandatario en su cuenta de X.
Petro aseguró que la actual precandidata presidencial Victoria Dávila se alió con el exfiscal general Francisco Barbosa y su equipo, para tener conocimiento previo de las diligencias judiciales contra su hijo y utilizar esa información con fines electorales.
Según el presidente, hay una articulación entre la precandidata presidencial y miembros de la Fiscalía, que compromete la garantía de un juicio justo.
«Lo más grave, es la destrucción de los derechos de una persona, en donde se compromete su libertad», agregó.
Asimismo, el presidente colombiano denunció la existencia de una Junta del Narcotráfico que —según él— infiltró el Ministerio Público, y aumentó sus exportaciones de cocaína a Europa con la complicidad de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (policía judicial dependiente de la Fiscalía).
«Sé que esta agrupación, dado los golpes que le he dado a su exportación de cocaína fundamentalmente a Europa, pretendía arrodillarme con la situación judicial de mi hijo y de ahí la manera como fue tratado y es tratado», agregó Petro.
El pronunciamiento del mandatario se produce en un momento clave del proceso penal contra su hijo, quien enfrenta múltiples investigaciones en su contra.
La semana pasada la Fiscalía formuló una nueva imputación contra él por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos con el Estado y falsedad en documento público.
En julio de 2023, Nicolás Petro fue acusado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito ya que presuntamente recibió dinero proveniente de actividades delictivas para financiar la campaña electoral de su padre.
El hijo del mandatario, que se encuentra en libertad condicional pero enfrenta un pedido de prisión preventiva, sostiene que es víctima de un montaje político