
Policía australiana detiene a 1.200 personas en gran operativo antidrogas
Las fuerzas de seguridad han explicado que las operaciones se han centrado especialmente en la incautación de butanediol, un químico que sirve de disolvente industrial que está relacionado con "un aumento de las sobredosis y los casos de agresión sexual".
La Policía Federal de Australia ha informado este martes de la detención de 1.246 personas y la incautación de casi tres toneladas de drogas en el marco de la operación ‘Vitreus’, un gran dispositivo contra el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado.
Para el desarrollo de este operativo –que ha tenido lugar entre los días 1 y 5 de septiembre– ha sido de vital importancia la participación de las fuerzas de seguridad de Nueva Zelanda, tal y como ha indicado la Policía australiana en un comunicado en el que ha explicado que el objetivo es «reducir el acceso a este tipo de drogas» en el país.
Así, las fuerzas de seguridad han explicado que las operaciones se han centrado especialmente en la incautación de butanediol, un químico que sirve de disolvente industrial que está relacionado con «un aumento de las sobredosis y los casos de agresión sexual».
«Esta sustancia es muy adictiva y es peligrosa, como lo son otras drogas ilegales, como la metanfetamina y la cocaína», ha aseverado Jim Rowe, portavoz de la Policía australiana. El documento indica que se han incautado unos 569 kilogramos de cocaína, 90 kilogramos de metanfetamina y 58 de ketamina.