Presidente de Colombia acusa a Trump de «agudizar» crisis

El mandatario colombiano también ha sostenido que las políticas antidrogas promovidas por EEUU, basadas en la militarización y el castigo, no han resuelto el problema del narcotráfico.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este martes el discurso que el presidente de EEUU, Donald Trump, dio ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por sus posturas en temas como la crisis climática y el narcotráfico.

«Los errores de la política de Trump frente al narcotráfico porque lo está impulsando, frente a la crisis climática porque la va a agudizar, frente a la inmigración porque va a crear más guerras, y en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato», afirmó el mandatario colombiano durante una rueda de prensa en Nueva York.

Para el mandatario, el discurso de Trump es una fuerza negativa «contraria a la vida» que consideró similar a la de otros regímenes totalitarios.

«Una fuerza profundamente ignorante, oscurantista, que nos trata de volver a los tiempos de Hitler y siguiendo el ejemplo de esos tiempos de la humanidad», sentenció.

Durante su alocución, Trump arremetió contra el sistema multilateral, acusó a la ONU de debilitar la soberanía de los países, defendió el cierre de fronteras, rechazó la acción climática global y amenazó con desplegar operaciones militares contra el narcotráfico.

Petro, quien ha insistido en foros internacionales sobre la necesidad de una transición energética justa y un enfoque humano ante la migración, consideró que las palabras de Trump atentan contra la posibilidad de un futuro digno para las nuevas generaciones.

El mandatario colombiano también ha sostenido que las políticas antidrogas promovidas por EEUU, basadas en la militarización y el castigo, no han resuelto el problema del narcotráfico.

Petro ha abogado por un enfoque regional que aborde las causas estructurales del crimen organizado, como la pobreza y la desigualdad.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista