Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión

"Si Zelenski está listo, que venga a Moscú", ha afirmado Putin, durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.

«Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», ha afirmado Putin, durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.

Putin ha comparecido ante los medios desde China, desde donde ha reiterado que «sigue en pie» una invitación para que el propio Trump visite Moscú, pese a que ha admitido también que no existe ningún tipo de plan al respecto. Ha alabado no obstante el papel de los actuales mediadores, entre ellos el enviado estadounidense Steve Witkoff.

En cuanto al conflicto en sí, el mandatario ruso ve margen para ponerle fin y llegar a «una solución aceptable» si prevalece «el sentido común», aunque sobre el terreno, ha apuntado, son las Fuerzas Armadas de Rusia las que tienen la iniciativa y «avanzan en todas direcciones». La parte ucraniana, ha afirmado, se limita a «tapar huecos».

Un día antes de que los países aliados de Ucrania vuelvan a reunirse en el marco de la conocida como Coalición de Voluntarios, Putin ha recalcado que las garantías de seguridad que reclama Zelenski tienen, a ojos de Moscú, algunas líneas rojas. «La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro», ha alegado el mandatario, crítico por ejemplo con la potencial incorporación de Ucrania a la OTAN.

Asimismo, ha advertido a quienes plantean transferir a Ucrania parte de los activos rusos congelados por las sanciones de que este giro puede perjudicar «un daño inmenso» a la economía mundial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista