Qatar advierte a Israel que su ofensiva contra Gaza «pone en riesgo» a rehenes

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ha manifestado que las acciones por parte de Israel "hacen frente a una clara oposición a nivel regional e internacional" y ha reiterado que "debe conformarse una posición unificada para detener a Israel".

El Gobierno de Qatar ha criticado este martes a Israel por «no dar aún una respuesta» a la última propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha advertido de que su plan para capturar la ciudad de Gaza «pone en riesgo a todo el mundo, incluidos los rehenes» secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ha manifestado que las acciones por parte de Israel «hacen frente a una clara oposición a nivel regional e internacional» y ha reiterado que «debe conformarse una posición unificada para detener a Israel», ante sus planes anunciados para una ofensiva a gran escala contra la localidad con el objetivo de hacerse con su control.

Asimismo, ha manifestado que «la cuestión humanitaria no puede estar vinculada a un acuerdo (de alto el fuego)» y ha insistido en que «los pasos fronterizos deben ser abiertos y debe permitirse la entrada de ayuda humanitaria a Gaza», en medio de las críticas a Israel por su restricción a la entrega de bienes a la población, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Al Ansari ha defendido además la necesidad de que los palestinos estén representados «en todos los foros internacionales» y ha argumentado que «no tiene sentido esperar a un proceso de paz cuando nadie en Israel lo quiere», después de que Bélgica anunciara planes para reconocer al Estado de Palestina, sumándose a países como Francia, Canadá y Australia.

Las autoridades qataríes, mediadoras junto a Egipto y Estados Unidos, en los esfuerzos para un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza, afirmaron la semana pasada que Israel «parece no querer llegar a un acuerdo» al no dar una respuesta a la última propuesta sobre la mesa, después de que el Ejército israelí rompiera el marzo el alcanzado en enero con Hamás y reiniciara sus ataques contra el enclave.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.600 palestinos muertos y más de 160.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista