Ramón Díaz Eterovic recibe el Premio Nacional de Literatura 2025: un reconocimiento a la novela negra chilena

Así lo anunció hace escasos minutos la ministra de las Culturas y las Artes.

 

El destacado escritor magallánico Ramón Díaz Eterovic fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Literatura 2025, en reconocimiento a su vasta y reconocida trayectoria como autor, especialmente en el ámbito de la novela policial.

Creador del emblemático detective Heredia, Díaz Eterovic ha consolidado una obra que entrelaza crimen, memoria y crítica social, convirtiéndose en uno de los narradores más influyentes de la literatura chilena contemporánea.

Nacido en Punta Arenas en 1956, Díaz Eterovic ha cultivado una narrativa que trasciende el género policial, abordando en sus novelas temas profundos como la impunidad, la violencia política, la corrupción y los traumas de la dictadura. Su personaje más icónico, Heredia, es un detective nostálgico que deambula por un Santiago sombrío y decadente, observando con agudeza las contradicciones de la sociedad chilena.

“Mis novelas las siento como una crónica de la historia chilena de los últimos 20 o 25 años”, ha dicho el autor, quien considera el género policial como una herramienta para abordar temas sensibles y urgentes del país. “Deseo construir una suerte de comedia humana chilena, abordando historias que reflejen diferentes aspectos de nuestra sociedad”, agregó en una entrevista previa.

El jurado del premio destacó no solo su prolífica producción –más de una veintena de novelas, cuentos, libros infantiles y ensayos– sino también su impacto cultural, académico y social, así como su permanente compromiso con la memoria y la justicia desde la literatura.

Entre sus obras más reconocidas figuran La ciudad está triste, Ángeles y solitarios, La oscura memoria de las armas, El segundo deseo y La cola del diablo. Además de la literatura, Díaz Eterovic ha sido impulsor de revistas culturales, como La Gota Pura y La Negra, y promotor de encuentros de escritores en Chile y el extranjero. También presidió la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) entre 1991 y 1993.

Sus libros han sido traducidos a múltiples idiomas y ha recibido importantes distinciones nacionales e internacionales, como el Premio Municipal de Literatura de Santiago, el Premio Altazor y el Premio Anna Seghers, entre muchos otros.

Con este reconocimiento, Díaz Eterovic se suma a la selecta lista de autores que han recibido el más alto galardón literario del país, situando definitivamente a la novela policial chilena –y a Heredia– en el panteón de la literatura nacional.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo en el mundo editorial, académico y literario, destacando la importancia de este premio para visibilizar una literatura comprometida con la realidad social y política del país.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista