Regreso de Jimmy Kimmel bate récords históricos de audiencia

El programa solo fue retransmitido en un 23% de Estados Unidos.

Tras una semana de «suspensión indefinida» a raíz de sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, Jimmy Kimmel regresaba este pasado martes a las noches de la ABC con su ‘late show’. Y aunque el programa no pudo verse en todo Estados Unidos, ya que la estaciones de Nexstar y Sinclair continuaron con la interrupción de la emisión afectando a un 23% del país, el retorno de Jimmy Kimmel Live! alcanzó datos de audiencia históricos.

Según informó Disney, las primeras cifras preliminares de la métrica Live + Same Day de Nielsen revelaron que 6,26 millones de espectadores sintonizaron el programa durante su emisión. Estos datos sitúan el episodio como el más visto de su historia dentro de su programación regular. Y es que, tal y como apunta Variety, el programa solo habría tenido una mayor audiencia en otras dos ocasiones, con entregas especiales emitidas justo después de la Super Bowl de 2006 y los Oscar de 2014.

Pese a no llegar a todo el país, la edición de Jimmy Kimmel Live! del martes contó con un incremento de audiencia del 343% respecto a la media de la temporada anterior (1,4 millones). Además, en el grupo demográfico clave de adultos de entre 18 y 49 años, el episodio obtuvo sus índices de audiencia más altos de la última década.

Por otro lado, Disney también dio a conocer que el vídeo del monólogo de Kimmel reunió unas 26 millones de visualizaciones en redes sociales, convirtiéndose con 17,7 millones de visualizaciones en solo 22 horas, en el monólogo más visto del cómico en YouTube.

«[Trump] hizo todo lo posible por cancelarme. En cambio, obligó a millones de personas a ver el programa», bromeó el presentador ya en su regreso, refiriéndose a cómo el presidente y otros críticos del ‘late show’ aseguraban que este tenía pésimos índices de audiencia.

El regreso de Kimmel llegó después de que su despido provocara una ola de descontento y la movilización de público y numerosas personalidades de Hollywood criticando la decisión y calificándolo de contrario a la libertad de expresión. De hecho, según señala Collider, los precios de las acciones de Disney se desplomaron y las cancelaciones de sus servicios de streaming se dispararon.

Aunque La Casa del Ratón haya recuperado el programa de Kimmel, Nexstar y Sinclair no parecen más cerca de imitarla, si bien las conversaciones para llegar a una solución siguen su curso. Sinclair ha pedido que el presentador emita una disculpa formal por sus comentarios sobre Kirk y realice una donación a su familia y a la organización Turning Point.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista