Richard Gere en el Xº aniversario de Open Arms: Netanyahu «tiene que irse»

"Los españoles deberían estar muy orgullosos de esta organización. Y, de verdad, siéntanse orgullosos como españoles de que un grupo extraordinario de personas esté haciendo la obra de Dios para ayudar a los necesitados", ha dicho Gere sobre la ONG junto a su fundador, Òscar Camps.

El actor Richard Gere ha participado este lunes en Barcelona en una cena benéfica por el décimo aniversario de la ONG Open Arms, donde ha mostrado su apoyo a Palestina y ha apostado por que dimita el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: «Tiene que irse».

Lo ha declarado a los medios antes de participar en la cena, que se ha celebrado en la Llotja de Mar de Barcelona y ha congregado a numerosos artistas y políticos, además del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Eva Menor.

«Los españoles deberían estar muy orgullosos de esta organización. Y, de verdad, siéntanse orgullosos como españoles de que un grupo extraordinario de personas esté haciendo la obra de Dios para ayudar a los necesitados», ha dicho Gere sobre la ONG junto a su fundador, Òscar Camps.

Urtasun ha valorado como «absolutamente extraordinario» que personas como Gere muestren su apoyo al trabajo de Open Arms, que ha definido como extraordinario.

En este sentido, ha apelado al líder de Vox, Santiago Abascal, que apostó por hundir el buque de la ONG, ha dicho: «Lo que hay que hundir no son los barcos que salvan vidas, que debemos protegerlos; lo que debemos hundir son los fascistas que los persiguen».

Òscar Camps ha recordado a Abascal que «rescatar no es una opción, es una obligación» que se debe cumplir sin tener en cuenta la procedencia, la nacionalidad o la religión de la persona que se encuentra en peligro.

«Cuando las ONGs no estamos en el mar, no pasa nada, siguen muriendo, siguen ahogándose y cuando estamos lo visibilizamos. Visibilizamos esta ausencia de humanidad. Lo hemos podido ver en Gaza también», ha reivindicado.

‘PERFORMANCE’

La cena benéfica también ha reunido al presentador y humorista Andreu Buenafuente, que ha recordado que Open Arms es una «organización muy compleja», que cuesta mucho dinero y que hace un trabajo excepcional.

Para la cantante Rigoberta Bandini, la ONG es una de «las pocas cosas bonitas que han pasado en los últimos años», y ha criticado el discurso incongruente de la extrema derecha sobre los migrantes.

La actriz Rossy de Palma ha lamentado la «tragedia humana» que se vive en el Mediterráneo y ha criticado los intereses que existen detrás de las fronteras geopolíticas, ya que, a su juicio, ninguna persona es ilegal.

Antes de la gala, todos los asistentes, entre los que también estaba el cantautor Joan Manuel Serrat y la futbolista Irene Paredes, han participado en una ‘performance’ de la Fura dels Baus donde han utilizado silbatos que llevaban colgados del cuello con la bandera de Palestina.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista