Rinovirus es el virus que más circuló durante última semana de agosto

Además, el VRS descendió al segundo lugar con un 28,7% de los casos detectados.

El Ministerio de Salud informó que el virus que más circuló durante la última semana de agosto fue el Rinovirus, con un 29,7% de los casos detectados, una proporción superior a la registrada la semana anterior (25,4%).​

En tanto, el Virus Respiratorio Sincicial se ubicó en el segundo lugar, con un 28,7% de los casos detectados; mientras que el Metapneumovirus es el tercer virus más detectado, con un 12,4% de los casos, discretamente inferior a la semana previa (12,9%).

Además, se detectaron otros virus en menor proporción: Parainfluenza (10,4%), Influenza A (7,1%), Adenovirus (4,7%), OVR (4,2%), Influenza B (2,0%) y SARS CoV-2 (0,8%).​

Vacunación

En cuanto al proceso de vacunación, la cobertura en Influenza es de 77,6% con 8.144.655 de dosis administradas. Por su parte, el avance de la inmunización contra el VRS es de 95,7% en la población objetivo, con 128.359 dosis administradas.

Ocupación de camas

Respecto del estado de la red integrada público-privada, al 3 de septiembre se dispone de 768 camas críticas pediátricas habilitadas, con una ocupación del 77,5%. El 36,1% de los casos hospitalizados en estas camas son por patologías respiratorias.

Además, el sistema cuenta con 4.621 camas críticas adultos habilitadas, con una ocupación del 92,0%. El 12,6% de los hospitalizados en estas camas presentan patologías respiratorias.​

Urgencia y hospitalizaciones

Sobre la evolución de las atenciones de urgencia, entre el 24 y el 30 de agosto, el 30,9% de las atenciones fue por causa respiratoria, un 0,7% inferior a lo registrado la semana anterior.​

Las atenciones de urgencia por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas registraron una disminución del 4,4% respecto a la semana previa. Todos los grupos etarios registraron una disminución en este componente, a excepción de las personas de 65 años y más, que registraron un aumento del 5,3%.​

En cuanto a las hospitalizaciones desde la urgencia por causa respiratoria, se observó una disminución del 1,1% respecto a la semana anterior. Todos los grupos etarios registraron una disminución en este componente, a excepción de las personas de 65 años y más, que registraron un aumento del 7,8%.​

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista